Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Personas con discapacidad intelectual darán un concierto solidario con David Summers o Loquillo en Madrid el 27 de mayo

Agencias
sábado, 19 de abril de 2025, 11:02 h (CET)

Personas con discapacidad intelectual darán un concierto solidario con David Summers o Loquillo en Madrid el 27 de mayo

Fundación A LA PAR celebrará el próximo 27 de mayo de 2025 un concierto solidario en 'La Sala del Movistar Arena' de Madrid con el grupo Rockalapar como gran protagonista pues esta banda, que está formada íntegramente por personas con discapacidad intelectual, dará su primer gran concierto, casi un año después de su creación, acompañada de artistas como David Summers (Hombres G), padrino de la iniciativa, o Loquillo, entre otros.

En concreto, el reparto se completará con artistas como Jorge Ruiz (Maldita Nerea) o Alejo Stivel (Tequila), además de Pedro Andrea, compositor, guitarrista profesional y director musical de la banda, que tocará por primera vez con ellos, y Sezar Blues, conocido por su talento en los fogones, pero con un gran talento musical.

Los asistentes que acudan a esta velada musical y solidaria disfrutarán de algunos de los grandes éxitos del rock y del pop español. La recaudación de la taquilla estará destinada íntegramente al desarrollo y el crecimiento del proyecto Rockalapar con el fin de hacer crecer este espacio artístico sin barreras.

El concierto --cuyas entradas se pueden adquirir a través de la página web de 'La Sala del Movistar Arena'-- dará su pistoletazo de salida a las 20:00 horas, pero todos los espectadores podrán entrar al recinto desde las 19:15 horas.

Esta actuación llega meses después de la participación de Rockalapar en el 'Madrid Spring Festival', que tuvo lugar en el espacio Platea el pasado mes de febrero, donde se celebró la llegada del Año Nuevo Lunar Chino.

Rockalapar, con apenas seis meses de trayectoria, ya recibió su primer reconocimiento el pasado año, cuando la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad concedió su FAAM de Oro Cultura a la Fundación A LA PAR por este proyecto. Los premios FAMM de Oro este año han celebrado su XXI edición.

ESPACIOS ARTÍSTICOS SIN BARRERAS
Rockalapar es una iniciativa de Fundación A LA PAR en colaboración con la Comunidad de Madrid y Fundación Telefónica. Este proyecto, que arrancó en junio de 2024, buscaba crear un grupo de rock formado íntegramente por personas con discapacidad intelectual. Más de 120 personas se presentaron a la fase de casting y solo 26 candidatos consiguieron superarla.

Finalmente, en octubre se dieron a conocer los integrantes de la banda y comenzaron los primeros ensayos, unas pruebas que ya han dado sus frutos. Los artistas David Summers y Pedro Andrea han acompañado a la Fundación en esta aventura musical, mientras que entidades como Yamaha, Fundación Ferrer Dalmau y The Core son también colaboradoras del proyecto.

Fundación A LA PAR tiene como objetivo crear un espacio artístico sin barreras y Rockalapar es una firme apuesta por el arte como medio de desarrollo y expresión, y la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todos. El proyecto cuenta con el apoyo de profesionales de la Fundación, tanto a nivel musical como psicosocial, para acompañar al grupo en su reto de dar en un futuro su primer concierto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto