Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UGT cifra en un 80% el seguimiento de la huelga en PortAventura y anuncia nuevas movilizaciones

Agencias
sábado, 19 de abril de 2025, 14:53 h (CET)

UGT cifra en un 80% el seguimiento de la huelga en PortAventura y anuncia nuevas movilizaciones

PortAventura World afirma que opera "con los mismos estándares de seguridad de siempre"

UGT de Cataluña ha cifrado en un 80% el seguimiento de la huelga de este sábado en Portaventura por parte de sus trabajadores para pedir mejoras en las condiciones laborales y salariales, y ha valorado que la jornada supone un "hecho histórico" para el sector, además de anunciar nuevas movilizaciones para el 1 y 2 de mayo si antes no se llega a un acuerdo con la compañía.

Lo ha dicho el miembro de la sección sindical de PortAventura y de UGT de Tarragona Paco López en declaraciones a Europa Press, y ha afirmado que unas 1.000 personas han asistido a la concentración que ha tenido lugar en los accesos al parque para pedir un aumento generalizado de los salarios.

La miembro de CC.OO. de Cataluña Mari Luz Guillamón ha asegurado en declaraciones a los medios durante la concentración que los salarios están "casi por debajo del mínimo interprofesional y las responsabilidades cada vez son más".

Asimismo, López ha afirmado que la empresa ha abierto algunas de sus atracciones con gente que no operan normalmente en dichas atracciones y que "no está capacitada" para ello, lo que ha definido como un riesgo para los visitantes.

"PERSONAL CAPACITADO Y CUALIFICADO"
Por su parte, PortAventura World ha asegurado que "el resort opera hoy con personal capacitado y cualificado, y con los mismos estándares de seguridad de siempre", según un comunicado de este sábado.

También ha reiterado que la empresa respeta el derecho de huelga de sus empleados y sigue trabajando para conseguir un acuerdo, y ha afirmado que operará con normalidad desde mañana mismo.

Atracciones como Dragon Khan, Shambhala, Furius Baco, Street Mission, Silver River Flume, Tutuki Splash, Wild Buffalos y Serpiente Emplumada, entre otras, además de espectáculos, tiendas y restauración, han estado operativas desde la apertura de PortAventura en su horario habitual.

"Los hoteles del resort están prácticamente llenos y la compañía sigue manteniendo las medidas de flexibilidad en la gestión de reservas y las compensaciones" para estancias y visitas, ha añadido la empresa.

UGT asegura que PortAventura acumula "un largo historial de infracciones laborales graves y reiteradas" en materias como el incumplimiento de los descansos, exposición a riesgos psicosociales graves, incumplimiento de los plazos de entrega de calendarios laborales, excesos de jornada no reconocidos ni compensados y deficiencias en prevención de riesgos laborales, entre otras.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto