Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La tregua de Pascua en Ucrania rebasa su ecuador con acusaciones mutuas de incumplimiento entre Kiev y Moscú

Agencias
domingo, 20 de abril de 2025, 08:57 h (CET)

Zelenski acusa a Putin de crear una "impresión general del alto el fuego" mientras Rusia denuncia una ofensiva ucraniana en Donetsk

La tregua pascual de 30 horas en Ucrania declarada este pasado sábado por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se ha caracterizado por acusaciones mutuas de incumplimiento: mientras el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha denunciado decenas de bombardeos y asaltos rusos, los servicios de Emergencia rusos han informado esta mañana de domingo de un ataque ucraniano, de momento sin víctimas, contra la ciudad de Donetsk.

Las primeras 15 horas de la tregua, sin embargo, también han sido testigo del mayor canje de prisioneros de guerra entre Rusia y Ucrania desde el principio del conflicto -- 243 prisioneros de guerra por cada bando, más 31 heridos ucranianos por 15 rusos -- y la renovada oferta de Zelenski para, según anunció en su cuenta de la red social X "extender el alto el fuego durante 30 días después de la medianoche", a pesar de sus aciagas impresiones iniciales.

"En general, desde la mañana de Pascua, podemos afirmar que el Ejército ruso intenta crear la impresión general de un alto el fuego, mientras que en algunas zonas persisten intentos aislados de avanzar y causar bajas en Ucrania", ha lamentado el mandatario, quien ha denunciado 387 bombardeos y 19 asaltos rusos desde la declaración de la tregua ayer por la tarde hasta la pasada medianoche, más otros 59 bombardeos rusos y cinco asaltos más desde las 00.00 hasta las 06.00 de este domingo.

"En todas partes, nuestros guerreros responden como corresponde al enemigo, según la situación de combate específica. Ucrania seguirá actuando de forma simétrica", ha añadido el mandatario.

Por la parte rusa, además del ataque contra Donetsk denunciado esta mañana, el gobernador de la porción de la región de Jersón ocupada por Moscú, Volodimir Saldo, denunció ayer por la tarde un ataque ucraniano con drones y morteros contra las localidades de Aleshki, Golaya Pristan y Kajovka, de momento sin víctimas que lamentar en ningún caso.

Putin, cabe recordar, anunció esta pausa con el propósito de calibrar la "sinceridad" del Gobierno de Kiev de cara a unas posibles negociaciones de paz antes de avisar a los militares rusos de que permanecieran "preparados para repeler cualquier posible violación del alto el fuego, cualquier provocación del enemigo, cualquiera de sus acciones agresivas".

EEUU Y REINO UNIDO DISCUTIRÁN SOLUCIONES PARA CONSOLIDAR EL ALTO EL FUEGO
Esta situación tiene lugar después de que, este pasado viernes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, avisara desde París que la Administración de Donald Trump podría abandonar los esfuerzos por alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania si las partes involucradas no demuestran estar comprometidas.

Rubio, que en la víspera participó en reuniones sobre Ucrania con representantes de países europeos y también con enviados de Kiev, ha recalcado que, tras estas conversaciones "positivas" ahora es turno de los ucranianos y rusos demostrar si la paz es factible. "Si no lo es, entonces seguiremos adelante con otra cosa", ha dicho.

Los esfuerzos, de momento, continúan. El sábado, el enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, el general retirado Keith Kellogg, anunció en Fox News que una delegación norteamericana viajará a Reino Unido para discutir soluciones con vistas a un posible alto el fuego consolidado en Ucrania

"Hemos hablado de avanzar con un posible alto el fuego a corto plazo. Y por eso volvemos a Londres para consolidarlo", ha indicado Kellogg. "Vamos por buen camino. Sé que es difícil, es realmente difícil, pero también creo que hace dos meses esto habría sido inimaginable", ha añadido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto