Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Carlos Cuerpo: "El gasto en defensa ha venido para quedarse, pero no debe ser en función del PIB"

Agencias
domingo, 20 de abril de 2025, 11:14 h (CET)

Carlos Cuerpo:

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, asegura que "el gasto en defensa está aquí para quedarse" al defender la propuesta de incrementar el gasto europeo en defensa a través de la emisión de deuda, que realizó la semana pasada en el marco de la reunión informal de ministros de Finanzas de la Unión Europea celebrada en Varsovia (Polonia).

"El mayor gasto en defensa está aquí para quedarse y hay que dar soluciones estructurales pero también una respuesta rápida. Estamos hablando de un bien público europeo. Por ejemplo, el gasto en defensa en la frontera Este acaba repercutiendo de manera positiva al conjunto de la UE. Al igual que sucedió con el covid, hay un impacto asimétrico. En el covid los más impactados y, por tanto, los más beneficiados de las ayudas fuimos nosotros. Entendemos que ese punto de solidaridad debe estar aquí presente y la mayor parte de los fondos tienen que ir a los países más afectados", ha asegurado este domingo en una entrevista con El Mundo, recogida por Europa Press.

El ministro argumenta que tiene que haber una emisión de deuda conjunta y que parte de esa emisión "no vaya sólo como préstamos a los estados miembros, sino de transferencias allí donde más se necesitan". "Discutir el gasto en defensa respecto un porcentaje del PIB ya no tiene sentido", ha indicado.

"Varios estados miembros tuvieron una acogida positiva con la propuesta. Sobre todo, aquellos que son conscientes de que van a necesitar más fondos. Tengamos en cuenta que los países más expuestos están hablando de llegar al 5% del PIB o más en gasto en seguridad y defensa. Si lo hacemos de manera descoordinada y en función de la capacidad fiscal de cada uno, acabaremos con un gasto por debajo del que necesitamos y, además, no será eficiente", ha advertido Cuerpo.

ARANCELES
Sobre la cuestión arancelaria, el ministro asegura que Cataluña es la región más expuesta con un sector productivo "muy abierto y con mucha exportación a EEUU" y recalca que "ninguna empresa, ya sea catalana o andaluza o extremeña, se va a quedar sin ayudas".

"Lo importante es que las ayudas lleguen a las empresas que las necesitan. La forma más directa es saber cuáles están más expuestas al shock y hay territorios que se verán más afectados", ha manifestado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto