Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid traslada "su preocupación" y pide medidas al delegado tras las últimas reyertas en la capital

Agencias
domingo, 20 de abril de 2025, 12:48 h (CET)

La Comunidad de Madrid traslada

La Comunidad de Madrid ha trasladado "su preocupación" y ha pedido medidas "preventivas y reactivas" al delegado del Gobierno de España, Francisco Martín, tras las reyertas que los últimos días ha registrado la capital.

Así lo ha expresado el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, en una misiva a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que ha asegurado que estos sucesos "están comprometiendo gravemente la seguridad en nuestras calles".

Dos hombres de 23 y 30 años fueron heridos muy graves por arma blanca el pasado viernes en una agresión registrada en la calle Mesón de Paredes, en Lavapiés. Además, la Policía Nacional detuvo el jueves a un padre y un hijo, de 66 y 38 años respectivamente, que habían apuñalado reiteradas veces a un varón de 46 años tras una pelea en un bar de Puente de Vallecas.

"Estos sucesos están afectando de manera importante a los ciudadanos y a la imagen de Madrid como destino turístico de referencia. Te insto a que pongas en práctica todas las medidas tanto preventivas como reactivas que sean necesarias en el ámbito de tus responsabilidades", ha indicado.

Novillo ha recordado que los equipos de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 están a disposición de la Delegación de Gobierno para "mantener una reunión con el objetivo de afrontar esta problemática".

Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid y portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, ha indicado que "llevan mucho tiempo preocupados" y ha recalcado que varios alcaldes "están insistiendo al delegado para que invierta en las mejoras de seguridad en los municipios".

"Que haya más plazas de Guardia Civil y de Policía Nacional y más medios. No tienen los medios suficientes y necesarios para poder realizar su trabajo. Son fantásticos profesionales, pero desde luego necesitan mejores medios, casas y cuarteles en condiciones", ha subrayado desde Torrelaguna ante los medios de comunicación.

García Martín ha solicitado a Martín que "tome en serio" sus competencias", que "por una vez ejerza de delegado del Gobierno en Madrid" y que pida "los medios necesarios y suficientes" al Ministerio del Interior para que la Comunidad "siga siendo una región segura".

"Eso será lo que haga que el turismo siga viniendo y, sobre todo, que los vecinos tengan esa percepción de seguridad que es una de las principales cosas que piden cuando se le pregunta a un madrileño o a cualquier ciudadano qué es lo que espera de su Administración. Esperamos más inversión", ha reiterado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto