Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

(Crónica) El Alavés sale en descenso del debut de Caparrós y el Villarreal perdona a la Real

Agencias
domingo, 20 de abril de 2025, 21:11 h (CET)

Osasuna precipita el adiós a Primera del Valladolid
El Deportivo Alavés terminó la jornada 32 de LaLiga EA Sports en puestos de descenso a pesar de empatar (1-1) en su visita al Ramón Sánchez-Pizjuán, donde se estrenó Joaquín Caparrós, mientras que el Villarreal no afianzó su quinta posición en un 2-2 contra la Real Sociedad y el colista Real Valladolid perdió con Osasuna (2-3).

En Nervión, la cuarta etapa de Caparrós en el banquillo andaluz, tras la destitución de Xavi García Pimienta, empezó con un encuentro de más a menos. Después de la energía contagiada por el célebre técnico, que se tradujo en el 1-0 de Peque con un gran cabezazo, el Sevilla fue enseñando sus carencias, aunque Isaac perdonó el 2-0.

Justo después, antes del descanso, Kike García hizo de las suyas con el empate de un Alavés que, después del triunfo de Las Palmas el sábado, quería evitar su caída a los infiernos. Los del 'Chacho' Coudet dominaron el segundo tiempo, pero el Sevilla al menos se defendió bien y tuvo la mejor ocasión de triunfo, que le sacó Antonio Sivera a Lukébakio. El Sevilla se queda así a seis puntos de una zona de descenso que marca ahora el Alavés.

Mientras, el Villarreal sintió la miel en los labios en un partido con polémica en el Estadio de La Cerámica. El 'submarino' se adelantó por medio de Yeremi Pino a los siete minutos, pero Mikel Oyarzabal empató de penalti en el 19'. El intercambio de golpes siguió en la reanudación, cuando el capitán visitante achuchó al meta Luiz Junior y forzó el 1-2 de rebote.

Los de Marcelino volvieron a la carga, de nuevo creando peligro, y Ayoze Pérez cabeceó el empate a media hora del final. En ese tramo definitivo, el 'Submarino' tuvo la victoria en su mano, con dos goles que no llegaron a subir por un fuera de juego y, ya en el descuento, por una falta muy protestada a Cuadra Fernández por los amarillos, quintos (posición ya confirmada para la próxima Liga de Campeones) con 52 puntos por los 48 del Betis.

Además, el domingo dejó el ya casi matemático descenso de un Valladolid superado en el José Zorilla por Osasuna (2-3). El equipo 'rojillo', que aspira aún a uno de los puestos europeos, siempre golpeó primero y desde el inicio buscó los goles. Ante Budimir y Raúl García vieron puerta en el primer tiempo, pero los de Álvaro Rubio dejaron en el vestuario su crítica situación.

El Pucela reaccionó con otra cara y Raúl Moro y Mamadou Sylla dieron una pequeña muestra de fe que no alimentó Osasuna, con gol entre medias de Budimir. El José Zorrilla aceptó su destino, a 16 puntos de la permanencia con 18 en juego, y los de Vicente Moreno alargaron su arreón final en busca de un objetivo mayor.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto