Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cuerpo defiende que el acercamiento a China no es sólo español, sino europeo, y que no será perjudicial

Agencias
lunes, 21 de abril de 2025, 10:38 h (CET)

Cuerpo defiende que el acercamiento a China no es sólo español, sino europeo, y que no será perjudicial

Canadá, México, Alemania, China y Francia, principales mercados alternativos los que las empresas españolas quieren exportar

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que el viaje a China del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no pasará factura a España y ha defendido que el acercamiento al gigante asiático no es exclusivamente español, sino europeo.

"Yo creo que el viaje no sorprende a nadie, llevamos ya varios años en esta línea de reforzar las relaciones con un país que es una de las principales economías del mundo. Es un rival, un competidor en muchas áreas, pero también tiene que ser un socio estratégico. Tenemos que conseguir reequilibrar una relación que ahora mismo es muy deficitaria para Europa con respecto a China. Yo creo que esto lo entiende todo el mundo y además que no es una aproximación únicamente española, es una aproximación europea", ha insistido.

En este sentido, Cuerpo ha recordado que el comisario europeo de Comercio estuvo en China hace unas semanas y la presidenta de la Comisión Europea viajó al país asiático hace unos meses para reforzar esta relación con China. "Y esto además es compatible con lo que llevamos diciendo muchos meses. Que queremos un acuerdo con Estados Unidos, que es la principal relación económica y comercial que tenemos ahora mismo, la de Estados Unidos-Europa", ha remarcado el ministro.

Cuerpo, en declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, ha subrayado que la Unión Europea tiene que tener "voz propia" en un contexto en el que se están reestructurando las principales relaciones geoestratégicas económicas a nivel mundial. "Esa voz propia lleva ya años desarrollándose, por ejemplo, en su relación con China", ha apuntado.

Preguntado por si la caída de las exportaciones chinas a Estados Unidos por la imposición de aranceles puede acabar en una invasión de productos chinos a la Unión Europea, Cuerpo ha admitido que "la desviación de comercio efectivamente es uno de los riesgos que tiene ahora mismo el cierre del mercado americano".

"Hay dos formas de afrontar (esto). Una es, por supuesto, controlar en nuestras fronteras si se está produciendo algún incremento no justificado de importaciones de algunos productos y luego hablar con esos países exportadores para que no se produzca esta desviación de comercio. Hay que mantener el diálogo por supuesto con China y con otros grandes países exportadores", ha señalado el ministro.

Precisamente, Cuerpo ha indicado que ahora mismo se está viendo con las empresas españolas cuáles son los mercados alternativos que ellas buscarían para sus productos. Así, ha desvelado que, según una encuesta del ICEX a cerca de un millar de empresas, los cinco mayores mercados posibles como alternativa a Estados Unidos son los de Canadá, México Alemania, China o Francia.

"Es decir, que nuestras empresas también quieren que hagamos ese esfuerzo por abrir ese mercado chino que todavía permanece a nuestro juicio más cerrado de lo que podría estar", ha apuntado el ministro.

LA REUNIÓN CON BESSENT FUE CORDIAL
En esta línea y preguntado por si en la reunión que mantuvo hace unos días con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, volvió a ser advertido de que un acercamiento con China sería como "cortarse el cuello", Cuerpo ha asegurado que "no, para nada".

"Fue una reunión efectivamente franca, abierta, cordial, en la cual estuvimos repasando la situación actual y la importancia de esa relación bilateral, sobre todo entre Estados Unidos y la Unión Europea, pero también entre Estados Unidos y España. Estados Unidos es nuestro principal mercado fuera de la Unión, un socio fundamental", ha explicado Cuerpo, que ha recordado que la inversión extranjera directa de las empresas españolas en Estados Unidos es de 115.000 millones de euros.

Así, ha relatado que ese es el mensaje que transmitió a Bessent: la necesidad de reforzar la relación entre Estados Unidos y Europa, y hacer todo lo posible para que se llegue a un acuerdo. "Ellos abrieron la puerta a llegar a una solución negociada con la Unión Europea, hay que entrar en esa negociación", ha añadido.

El titular de Economía ha dejado claro que su encuentro con Bessent no fue una reunión de negociación, porque eso es competencia de la Comisión Europea, pero sí se habló de los temas que preocupan tanto a España como a Estados Unidos.

"Efectivamente ellos señalaron el gasto en defensa en el marco de la OTAN como uno de los temas que les preocupa y ahí nosotros, por supuesto, recordamos ese compromiso que tiene España de llegar de manera adelantada al 2% del PIB y además el compromiso conjunto de la Unión Europea de aumentar nuestro esfuerzo en seguridad y defensa", ha subrayado.

REUNIÓN CON CNMV Y BANCO DE ESPAÑA
En el marco de esta guerra comercial emprendida por el Gobierno de Donald Trump, el ministro se reunirá esta tarde con el Consejo Extraordinario de la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (AMCESFI), en la que están presentes tanto el Banco de España como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

"Haremos un repaso efectivamente de cuál es la situación y cómo lo ve cada una de las instituciones. Es importante ver desde el punto de vista de los mercados también cómo lo están viendo tanto el Banco de España como la CNMV y pondremos en común nuestra visión, además de cara a las reuniones que tenemos esta misma semana en Washington, que son las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, donde haremos un repaso completo de la situación actual", ha explicado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto