Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cáritas lamenta la muerte del Papa, "un gigante de la Caridad" que puso en el centro a los más vulnerables

Agencias
lunes, 21 de abril de 2025, 12:01 h (CET)

Cáritas lamenta la muerte del Papa,

Cáritas Española ha lamentado este lunes el fallecimiento del Papa Francisco, "un gigante de la Caridad", que puso en el centro de la Iglesia a las personas más vulnerables.

"Compartimos con toda la Confederación y la comunidad cristiana nuestro profundo dolor por la muerte de Francisco, un gigante de la Caridad, que supo llevar al mundo una renovación espiritual en momentos complejos. Elevamos nuestras oraciones para que el Señor acoja en su seno a quien, como Vicario de Cristo, ha sido un testigo creíble de la alegría y la sencillez del Evangelio", ha señalado el presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón.

En este sentido, ha destacado que el magisterio del Papa Francisco fue "una fuente permanente de estímulo" para Cáritas. De hecho, ha explicado que en 'La alegría del Evangelio', el primer documento programático de su Pontificado, el Papa puso en el centro "una Iglesia pobre y para los pobres".

"Desde el inicio, el Santo Padre nos presentó una Iglesia que en sus actitudes y en su estilo de vida se identifica con el núcleo más genuino del Evangelio de Jesús. Por ello, las personas en situación de exclusión social, los enfermos, los refugiados, las personas reclusas ocuparon siempre un lugar privilegiado en el corazón de Francisco", ha expuesto.

Igualmente, ha indicado que el Papa, consciente de que la pobreza es "fruto de la injusticia social, la miseria moral y la indiferencia generalizada", instituyó en el año 2017 la Jornada Mundial de los Pobres. Así, ha añadido que el trigésimo tercer domingo del tiempo ordinario, la Iglesia invita "a la comunidad cristiana y a todas las personas de buena voluntad a escuchar la oración de los pobres tomando conciencia de que la erradicación de la desigualdad y la exclusión social es una tarea de todos".

"La familia de Cáritas desea rendir, en estos momentos, un especial reconocimiento a la estatura humana y pastoral de Francisco, que defendió el respeto a la dignidad de la persona y nos enseñó a través de sus gestos lo que significa seguir las huellas de Jesús, con una vida firmemente entregada a los más débiles y excluidos", ha subrayado Bretón.

También ha explicado que el Papa enseñó "a reconocer, valorar y amar a cada persona más allá de la cercanía física o del lugar del universo donde haya nacido". "Nos propuso la fraternidad y la amistad social como actitudes fundamentales para reconocernos como una única familia humana con los mismos derechos y dignidad. Un modelo de sociedad artífice y protagonista de la 'arquitectura de la paz'", ha indicado.

Según ha agregado la entidad, "como pastor cercano", el Papa "alentó sin fisuras la labor de Cáritas en favor de la inclusión, la paz y el cuidado de la casa común". Ha destacado que, en la audiencia concedida en septiembre de 2022 al Consejo General con motivo del 75 aniversario de Cáritas, Francisco recordó que "el único momento en que es lícito mirar a una persona de arriba abajo es para ayudarla a levantarse".

"Para Cáritas, su Pontificado a lo largo de estos doce años ha sido una invitación a vivir plenamente el Evangelio a través del Amor y el servicio a las personas que más sufren la desigualdad y la pobreza. ¡Gracias, muchas gracias, Papa Francisco por tu larga y fecunda vida! Descansa ya en la paz eterna", ha dicho Manuel Bretón.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto