El arzobispo de Pamplona, Florencio Roselló, ha mostrado este lunes "mucho dolor y sorpresa" ante el fallecimiento del Papa Francisco y ha anunciado que, como muestra de luto, se hará sonar todas las campanas de Navarra a las 12 horas. Así se ha pronunciado este lunes, en declaraciones a los medios de comunicación, después de que el Papa Francisco falleciera este 21 de abril, a la edad de 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano. El fallecimiento, ha dicho, "nos ha pillado a todos por sorpresa", porque aunque "un poquito convaleciente", tuvo una aparición pública en el balcón de la Basílica de San Pedro este domingo de Resurrección para la bendición 'Urbi et Orbi'. En este sentido, Roselló ha lamentado "con mucho dolor, también con sorpresa" el fallecimiento del Papa, que según ha explicado, ha tenido lugar a las 7.35 horas. "Parece ser que se encontraba trabajando, se ha sentido mal y ha sufrido una crisis respiratoria", ha indicado, haciendo referencia a la neumonía bilateral "que le había tenido más de un mes en el hospital". "No ha podido salir adelante, no ha dado tiempo siquiera para su traslado al hospital", ha dicho. Roselló, que ha mostrado su disposición a "rezar y ponernos en oración" por su alma "desde ya", ha añadido que "nuestra Iglesia se pone en oración, confiando en el Espíritu para que nos envíe un nuevo Papa". "El Papa que venga será el que Dios quiera y el que la Iglesia necesita", ha apuntado. Además, ha señalado que, en función de las fechas que se indiquen desde Roma, se realizará una celebración en Pamplona por el Santo Padre. "En esta semana se va a reunir la congregación de cardenales, donde fijarán fecha del traslado del cuerpo para velarlo, fijarán también fecha del funeral", ha remarcado. En referencia al cónclave, la normativa recoge que tendrá lugar entre los 15 y 20 días después del fallecimiento, "pero las fechas que podamos decir son pura especulación", pues será la congregación de cardenales "quien las dictamine".
(Seguirá ampliación)
|