Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El partido gobernante Sueño Georgiano insiste en que continuará con el camino de adhesión a la UE para 2030

Agencias
lunes, 21 de abril de 2025, 15:26 h (CET)

El partido gobernante Sueño Georgiano ha insistido este lunes en que continuará con su camino de adhesión a la Unión Europea para 2030, si bien ha resaltado que ni las "amenazas", los "chantajes" o las "sanciones" podrán obligar a su Gobierno a tomar medidas que vayan en contra de los "intereses nacionales" de Georgia.

"Aunque la burocracia europea sigue ocupada chantajeando a Georgia y tratando de devolver el poder a fuerzas no democráticas, prometemos que nuestro equipo político afrontará todos los desafíos con dignidad y que Georgia afrontará la ampliación de la UE anunciada para 2030 como el candidato más preparado", ha señalado en un comunicado.

La formación ha expresado en el 13º aniversario de la fundación del partido que para entonces espera que "la actual burocracia de Bruselas sea reemplazada por una élite política digna, independiente y centrada en el futuro de la Unión Europea y de Europa".

Sueño Georgiano ha resaltado además en el comunicado, publicado en Facebook, que Georgia es un país "soberano e independiente" y que nadie puede dictarle a su Gobierno lo que debe hacer ni obligar al Gobierno a "sumergir a Georgia en las llamas de la guerra".

"Georgia logró todo un progreso tangible en su camino hacia la integración europea bajo el gobierno de Sueño Georgiano", ha recordado la formación, agregando que en 2012 firmó el acuerdo de asociación con el bloque comunitario.

El proceso de adhesión de Georgia permanece paralizado debido a las últimas medidas adoptadas por Tiflis, como la polémica ley de agentes extranjeros o una normativa contraria a los intereses de la comunidad LGTBI, similares a las ya aprobadas en Rusia.

Las últimas elecciones parlamentarias, celebradas en octubre, han ahondado en esta crisis de confianza. La oposición, incluyendo la presidenta del país, Salomé Zurabishvili, denunció fraude electoral, y miles de personas salieron a las calles en protesta contra el Gobierno por su deriva prorrusa y autoritaria.

El primer ministro del país, Irakli Kobajidze, acusó a finales de febrero al embajador de la Unión Europea, Pavel Gerchinski, de ser "cómplice" de la violencia registrada durante los últimos meses y le acusó de pedir a los electores en los comicios que votaran contra Sueño Georgiano.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto