 El obispo de Vitoria subraya su "incansable compromiso por promover la paz, la justicia y la misericordia"
El obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, ha afirmado que Francisco I fue "un gran Papa" que "no fue políticamente correcto" y, tras asegurar que "deja una huella imborrable en la historia", ha subrayado su "incansable compromiso por promover la paz, la justicia y la misericordia".
En un comunicado de la Diócesis de Vitoria y en unas declaraciones a los medios de comunicación, Elizalde ha señalado que han recibido esta mañana "con profundo dolor" el fallecimiento del Papa Francisco, una "sorpresa para toda la humanidad" porque este domingo se le veía ofreciendo la bendición Urbi et Orbi y saludando a los peregrinos.
"A mí realmente me conmueve, es un hombre que ha entregado su vida hasta el final, un ministerio petrino hasta los límites y que marca con mucho dolor no solamente a la Iglesia sino a toda la humanidad", ha añadido.
Elizalde ha querido poner el acento "en el corazón, en el sentimiento, en la pérdida" y ha agradecido a Francisco I "su incansable ministerio y su vida entregada hasta el final".
HUMILDAD
El obispo de Vitoria ha manifestado que fue "un gran Papa que tocó los corazones de millones de personas en todo el mundo" y ha agregado que su pontificado "estuvo marcado por su humildad, su cercanía a los más necesitados y su incansable compromiso por promover la paz, la justicia y la misericordia".
"El Papa Francisco nos enseñó a vivir con sencillez, a cuidar de nuestro prójimo y especialmente de los últimos de la Tierra y a ser instrumentos de amor y fraternidad cristiana en un mundo dividido y polarizado. Su ejemplo de fe inquebrantable en Jesús y su dedicación a la Iglesia dejarán una huella imborrable en la historia", ha asegurado.
Según ha destacado, se ha visto una "profunda orfandad" cuando dejó de estar "accesible" en su enfermedad y cree que "ese liderazgo y esa paternidad que ha ejercido sobre el mundo es necesaria". "Y en un mundo tan polarizado hemos notado una bendición en su persona, por eso es un momento de luto en todos los niveles", ha manifestado.
Sobre su trayectoria, ha subrayado que es un hombre que "ha vivido ante Dios, que no ha sido políticamente correcto, que su vida ante el Señor y el cumplimiento de la voluntad de Dios ha sido como el leitmotiv y, desde ahí, actuar en conciencia en el gobierno de la Iglesia, la interpelación a la sociedad, también en las reformas internas de la Iglesia en la que se ha caracterizado por su radicalidad".
"Pero es un jugar limpio ante Dios y, como consecuencia todo lo demás, incluida esa radicalidad social, ese contemplar a los pobres en el centro de la Iglesia y de la humanidad, esa preferencia prioritaria por las personas más vulnerables, ha indicado. A su juicio, eso forma parte de su pontificado y queda como su legado y "también como testigo para en futuro recogerlo".
Asimismo, ha manifestado que el Papa Francisco "enseñó a vivir en sencillez, a cuidar al prójimo y cuidar la tierra", en una "clave de amor y fraternidad universal".
Además, ha señalado que será imposible olvidar "su compromiso con los migrantes". "Nosotros aquí en el Mediterráneo hemos tenido su imagen constante, que, de alguna manera, cuestionaba siempre nuestras prioridades y nuestra conciencia", ha agregado.
También cree "imposibles de olvidar" sus llamadas a cuidar la casa común y, en el interior de la Iglesia, ha destacado la "corresponsabilidad y la sinodalidad". "Esa corresponsabilidad diferenciada que él ha impulsado en el último Sínodo, creo que marca también el futuro de la Iglesia", ha manifestado.
Por otra parte, ha señalado que ahora lo que "pide el corazón es juntarse para rezar". "Y, desde el agradecimiento por este Papa, pedimos luz para las decisiones de futuro y para elegir a su sucesor en esta misma fe que el Señor provee y cuida a su pueblo, cuida a su Iglesia y cuida a la humanidad", ha indicado.
El obispo de Vitoria ha manifestado que estan haciendo consultas con el Consejo de Gobierno y el Consejo Episcopal y el 27 de abril se podría celebrar una Eucaristía "por su alma", a las doce y media del mediodía en la Concatedral María Inmaculada al margen de "funeral único" que se realizará en Roma.
|