 El Defenor del Pueblo también ha trasladado su pésame por el fallecimiento del Pontífice
Entidades sociales han lamentado la muerte del Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, y han destacado la "sensibilidad" del Pontífice con los más vulnerables.
Por parte de la Iglesia, Cáritas Española ha lamentado el fallecimiento de "un gigante de la Caridad", que puso en el centro de la Iglesia a las personas más vulnerables. "Compartimos con toda la Confederación y la comunidad cristiana nuestro profundo dolor por la muerte de Francisco, un gigante de la Caridad, que supo llevar al mundo una renovación espiritual en momentos complejos. Elevamos nuestras oraciones para que el Señor acoja en su seno a quien, como Vicario de Cristo, ha sido un testigo creíble de la alegría y la sencillez del Evangelio", ha señalado el presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón.
Desde la ONG jesuita Entreculturas han lamentado "profundamente" el fallecimiento del Pontífice. "Su vida y pontificado fueron un testimonio de compromiso con la justicia, la paz y la dignidad de las personas en situación de vulnerabilidad. Su legado nos seguirá inspirando", ha destacado.
Manos Unidas ha indicado que Francisco ha sido "un referente de esperanza, justicia y fraternidad para el mundo entero". Además, han animado a orar por su alma y por toda la Iglesia. "Su constante llamada a cuidar a los más pobres y vulnerables, a trabajar por la paz, la equidad y el respeto por la dignidad humana, ha sido una inspiración constante para quienes formamos parte de Manos Unidas", ha indicado.
En esta misma línea, el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, ha destacado en declaraciones a Europa Press la visión "más inclusiva" del Papa, "frente a otras miradas puramente en el pasado de la Iglesia Católica, paternalistas o sólo caritativas". También ha recalcado su "aperturismo" hacia las personas con discapacidad. "Pero que se ha quedado más en las buenas intenciones que en realidades tangibles", ha añadido.
En el ámbito de la discapacidad, Plena Inclusión también ha reconocido "el legado social y la especial sensibilidad" del Papa con la las personas más vulnerables.
Igualmente, el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha trasladado el "más sentido pésame" de la institución por la muerte de Francisco. Además, ha reconocido el "ingente trabajo" de Francisco en defensa de los derechos humanos. "Valoro singularmente su cercanía y su apertura ante las distintas convicciones, desde su comprensión y desde su labor evangélica", ha subrayado.
Por otro lado, la Fundación Secretariado Gitano ha lamentado la "pérdida" del Papa Francisco. "Un líder espiritual y siempre cercano al pueblo gitano", ha asegurado la entidad, que le ha recordado con un vídeo que el Pontífice hizo llegar con motivo de la celebración del 600 aniversario de la presencia del pueblo gitano en la península ibérica.
Por su parte, la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas Fakali ha enviado sus condolencias por la muerte del Papa Francisco. "Siempre del lado de los más vulnerables, su cariño y respeto hacia el Pueblo Gitano quedarán en nuestra memoria. Gracias por caminar con nosotros", ha escrito.
ProFuturo, el programa de educación digital de la Fundación Telefónica y la Fundación 'la Caixa', se ha despedido del papa "con profunda tristeza y agradecimiento". "Desde 2016 compartió y apoyó a ProFuturo con su visión de una educación digna y tecnológica para los más vulnerables. Gracias por inspirarnos. Descanse en paz", ha manifestado.
ONG DE MIGRACIÓN AGRADECEN EL COMPROMISO DEL PAPA CON LOS MIGRANTES
En cuanto a asociaciones que trabajan con personas migrantes, Accem se ha unido "al duelo que embarga a la comunidad católica" por el fallecimiento Pontífice, "un Papa que siempre llamó a la sociedad a aceptarse y reconocerse en la diversidad". "El Papa Francisco fue un referente cercano de humildad y solidaridad para muchas personas, por su compromiso con los más vulnerables, haciendo especial énfasis en el trato a las personas migrantes y refugiadas", ha indicado la ONG en declaraciones a Europa Press.
Finalmente, desde el Servicio Jesuita Migrantes han lamentado "profundamente" la muerte del Papa Francisco y han expresado en declaraciones a Europa Press su "profunda gratitud por su vida y su misión, siempre comprometida en la defensa de los derechos y la dignidad de las personas descartadas, vulnerabilizadas, especialmente de las personas migrantes y refugiadas". "Sus valientes mensajes por la paz, la justicia social y el cuidado de la casa común forman un legado que siempre acompañará nuestra visión del mundo", han recalcado.
|