Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El mundo de la cultura despide al Papa Francisco: "Mostró bondad, amor y misericordia con los más necesitados"

Agencias
lunes, 21 de abril de 2025, 18:12 h (CET)

Personalidades del mundo de la cultura internacional, como Antonio Banderas, Eva Longoria, Alejandro Sanz, J Balvin o Sylvester Stallone, han despedido al Papa Francisco, quien ha fallecido este lunes 21 de abril, a los 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, un día después de su última aparición en público coincidiendo con el Domingo de Resurrección en el que se asomó al balcón principal de la basílica de San Pedro para impartir la bendición 'Urbi et Orbi'.

"Muere el papa Francisco, muere un hombre que al frente de la iglesia católica mostró bondad, amor y misericordia con los más necesitados", ha lamentado Banderas en un mensaje en la red social X recogido por Europa Press.

Precisamente, el actor visitó al Papa en abril de 2016. "Agradable charla con el Papa Francisco, en la audiencia de los miércoles en el Vaticano, antes de iniciar el rodaje en Roma", señalaba el actor malagueño.

También ha mostrado su cariño al Pontífice el cantante Alejandro Sanz, quien ha defendido a un Papa que no quiso "gustar a todo el mundo" y que se ajustó a "la palabra de Cristo".

"Francisco, no quisiste gustar a todo el mundo, sino decir lo que pensabas y se ajustaba a la palabra de Cristo. Qué gran forma de honrar la esperanza. Descansa en paz querido hermano", ha apuntado Sanz.

Numerosos actores y cantantes visitaron al Papa Francisco --Leonardo di Caprio, Angelina Jolie, Richard Gere, Salma Hayek, George Clooney, Robert Redford, Eva Longoria o Madonna-- y en ese sentido, Longoria ha compartido unas fotografías en las que aparece saludando al Papa, acompañadas de un texto en el que le agradece que fuese "un aliado para tantos". También han compartido la noticia en redes sociales Mark Walhberg y Sylvester Stallone

"Decansa en paz, Su Santidad Papa Francisco. Gracias por ser un aliado para tantos de nosotros y hablar alto por los marginados. Tu compasión, bondad y humildad serán siempre recordados", ha escrito Longoria en una publicación de Instagram.

"IRREPETIBLE, ESPECIAL, ÚNICO"
También artistas musicales han despedido a Francisco, por ejemplo el rapero y compositor puertorriqueño Residente, quien ha compartido una fotografía del Pontífice en la que le ha descrito como "irrepetible, especial, único".

El cantante colombiano Sebastián Yatra ha compartido una foto con él, cuando en 2019, con motivo del Concierto de la Paz que se organizaba en Madrid, pudo saludarle. "Vuela alto", ha apuntado en el texto. También le ha recordado con una fotografía el cantante urbano J Balvin.

Durante su Pontificado, Francisco recibió la visita de distintas personalidades del mundo de la cultura española, como las actrices Belén Cuesta o Cristina Castaño; o los escritores Javier Cercas o Cristina Morales.

Así, Castaño ha despedido a Francisco asegurando que conocerle marcó un "antes y un después" en su vida por muchos motivos, unos días que, asegura, quedarán "grabados para siempre" en su corazón. "Muere el Papa Francisco y quisiera dar mi más sentido pésame a todos aquellos para los que fue luz y guía. Mi viaje al Vaticano para conocerle hace ya casi un año marcó un antes y un después en mi vida por muchos motivos y esos días quedarán grabados para siempre en mi corazón... Vuela alto", ha escrito en una publicación de Instagram.

En el marco de una reunión con más de cien cómicos procedentes de todo el mundo, en junio de 2024, destinado a estrechar los lazos entre la Iglesia católica y el mundo de la cultura, el Papa recibió a las españolas Belén Cuesta, Cristina Castaño, Sara Escudero o Victoria Martín.

Al encuentro también acudieron los cómicos internacionales Whoopi Goldberg, Chris Rock, Jimmy Fallon o Lino Banfi, a quienes afirmó que "no es blasfemia" reírse de Dios.

El Papa Francisco recibió en junio de 2019 en su residencia oficial la 'Casa de Santa Marta' a la presentadora del 'Concierto por la Paz', Valeria Mazza, y a la presidenta de la Fundación Starlite, Sandra García-Sanjuán, para hacerles entrega de un llamamiento "al respeto y la convivencia" para promover la cultura del concierto.

A este encuentro con Francisco acudieron, entre otros, los artistas Miguel Poveda, Yatra o Carlos Rivera. "Un honor que nos recibiera el Papa Francisco y ser nombrado el embajador de la música de mi país para el concierto por la paz en el mundo", publicaba Miguel Poveda.

Francisco también se reunión el 23 de junio de 2023 con 200 creadores en la Capilla Sixtina, entre los que se encontraban los escritores españoles Javier Cercas y Cristina Morales, la francesa Amlie Nothomb, el cantante Caetano Veloso o el autor italiano Alessandro Baricco.

La cita con pintores, escultores, arquitectos escritores, poetas, músicos, directores y actores tuvo lugar bajo los frescos del Juicio Final de Miguel Ángel, en el emblemático lugar del Vaticano donde tienen lugar los cónclaves. Además de Cercas y Morales, también asistieron los españoles Gonzalo Borondo y Amigo Girol.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto