Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

FELGTBI+ reconoce la intención del Papa por "mejorar" la vida de personas LGTB pero lamenta su "tibieza"

Agencias
lunes, 21 de abril de 2025, 19:35 h (CET)

La Federación Estatal LGTBI+ ha reconocido la intención del Papa por "mejorar" la vida de las personas LGTB, pero ha lamentado su "actitud rayana en la tibieza".

"Sí es cierto que el Papa Francisco ha intentado algo con respecto a mejorar la vida de las personas LGTB. De alguna manera ha dejado de acusarlas, de considerar a estas personas como delincuentes, pero no obstante sigue manteniendo una actitud más bien rayana en la tibieza", ha asegurado la coordinadora del Grupo de fe y espiritualidad de la FELGTBI+, Gema Segoviano, en declaraciones a Europa Press.

Así lo ha puesto de manifiesto Segoviano con motivo de la muerte del Pontífice, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.

El Papa ha fallecido un día después de su última aparición en público coincidiendo con el Domingo de Resurrección en el que se asomó al balcón principal de la basílica de San Pedro para impartir la bendición 'Urbi et Orbi'.

Entre las decisiones más recientes de Francisco destaca las bendiciones a parejas homosexuales, divorciados vueltos a casar y a parejas que conviven sin casarse, que provocó una cascada de críticas entre los más conservadores dentro de la Iglesia y oposición por parte de los obispos africanos. Francisco también permitió que homosexuales y trans sean padrinos de bautizo siempre que no haya "riesgo de escándalo".

En este sentido, Segoviano ha dicho que la labor que ha realizado el Pontífice ha sido de "cierto progreso" con respecto "a las estructuras que habitualmente tiene la Iglesia católica y sobre estos temas", en referencia al colectivo LGTBI.

Asimismo, Segoviano ha advertido de que los "gestos" del Papa para "mejorar" la vida del colectivo si no van acompañados de una reforma "más profunda" no van a tener un recorrido "demasiado largo". "No hay que olvidar que una parte importante de los frenos que han aparecido a las reformas que ha propuesto el Papa Francisco han provenido en ocasiones de sectores muy conservadores, muy reaccionarios y muy implicados en las altas esferas de la política vaticana", ha asegurado.

En esta misma línea, ha criticado que el Papa, por una parte, propusiese que a las personas no hay que discriminarlas, pero a la hora de que estas puedan tener una serie de derechos bajo el paraguas de la sociedad civil ha denunciado que "siempre ha ido poniendo problemas".

DENUNCIA ACTITUD DE "RETICENCIA" A PERSONAS TRANS
En el caso del matrimonio igualitario, ha indicado que los sectores "más reaccionarios" de la Iglesia Católica se siguen oponiendo en España y en otros países dentro de la Unión Europea. En cuanto a las personas trans, ha expuesto que "se mantiene todavía una actitud de mucha más reticencia".

"Se les considera que de alguna forma cualquier tratamiento que realizan sobre su cuerpo es por un capricho, cuando en realidad estas personas sufren bastante por no poder tener una vida normal", ha apuntado sobre las personas trans.

Si bien, Segoviano a valorado "positivamente" que el Papa haya dado "un golpe de autoridad" al no permitir que temas como la pederastia fuesen a más. "Eso se puede considerar como algo positivo porque ha empezado a destapar mucha de la pena del dolor que a tantas víctimas, sobre todo cuando eran menores, se les ha infligido", ha añadido.

"Lo que está claro es que mientras no haya una reforma de calado en muchas de las directrices y de la doctrina de la Iglesia Católica, las personas LGTBI seguirán manteniéndose en los márgenes y simplemente serán arropadas en algunos casos por ciertos grupos de sus comunidades o de sus parroquias", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto