Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU denuncia que hace 50 días que Israel bloqueó "completamente" la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 07:50 h (CET)

Naciones Unidas ha denunciado este lunes que se han cumplido 50 días desde que Israel impuso un bloqueo total a la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, lo que supone el periodo más largo sin suministros desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva israelí en el enclave palestino, que se ha cobrado la vida de más de 51.200 personas.

"Hoy se cumplen 50 días desde que las autoridades israelíes bloquearon por completo la entrada de suministros de cualquier tipo a la Franja de Gaza. (...) Desde principios de marzo, no se ha permitido la entrada de ningún camión con alimentos, combustible, medicamentos ni ningún otro artículo esencial, por crucial que sea para la supervivencia de la población", ha explicado el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, durante una rueda de prensa.

Es por ello que en los últimos 50 días las reservas de alimentos se han reducido "peligrosamente": "Se han recortado las raciones. Los medicamentos, vacunas y suministros médicos esenciales se están agotando", ha alertado. Además, las ambulancias han tenido que "reducir sus servicios para salvar vidas porque casi no hay combustible para abastecerlas" y el gas de cocina "ha desaparecido de los mercados, mientras que las panaderías se han visto obligadas a cerrar.

La oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, junto con sus socios humanitarios, se han quedado sin tiendas de campaña para entregar a quienes las necesitan. "Algunos de nuestros almacenes en Gaza se han vuelto inaccesibles debido a las órdenes de desplazamiento forzado", ha señalado, mientras que ha apuntado que el acceso a la atención médico se está deteriorando y que cientos de miles de personas se han visto desplazadas.

En cuanto a las conclusiones de la investigación del Ejército israelí sobre el asesinato de 15 paramédicos y trabajadores de los equipos de rescate en marzo en los alrededores de la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja, el portavoz de la Secretaría General de la ONU se ha limitado a decir que el organismo ha "tomado nota de que un comandante (de la unidad implicada en el ataque) ha sido destituido".

No obstante, ha agregado que "es evidente que demasiados civiles, incluidos trabajadores humanitarios, han muerto en Gaza", a pesar de que "no todas sus historias han llegado a los titulares". "Una vez más, exigimos la protección de los civiles, el cese de las atrocidades, la liberación de los rehenes que Hamás mantiene en Gaza, la reapertura de la Franja y el restablecimiento del alto el fuego", ha concluido.

El Gobierno de Israel ordenó el 18 de marzo al Ejército que adoptara "medidas enérgicas" contra Hamás después de acusar al grupo de "rechazar todas las ofertas" de los mediadores y ante sus supuestos preparativos para lanzar ataques, si bien el grupo ha negado que estuviera planificando asaltos y ha afirmado incluso que había llegado a aceptar el plan presentado por Washington.

Hamás ha insistido en ceñirse a los términos originales del acuerdo, que debió entrar hace semanas en su segunda fase, incluida la retirada de militares israelíes de Gaza y un alto el fuego definitivo a cambio de la liberación del resto de rehenes que siguen con vida, si bien Israel ha dado marcha atrás y ha insistido en la necesidad de acabar con el grupo, negándose a iniciar los contactos para esta segunda etapa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto