Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La plataforma de automatización con IA Capably capta 3,7 millones en una ronda participada por Wayra

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 11:33 h (CET)

La plataforma de automatización con IA Capably capta 3,7 millones en una ronda participada por Wayra

La plataforma de automatización de tareas complejas con inteligencia artificial (IA) Capably ha captado 3,7 millones de euros en una ronda de inversión liderada por el fondo Boost Capital Partners y en la que también han participado Wayra, el vehículo de capital riesgo para empresas emergentes de Telefónica, y firmas como Araya Ventures, Haatch, Concept, Koro Ventures, Ascension y Sure Valley.

En concreto, la plataforma de Capably permite a los profesionales automatizar tareas complejas con IA "en cuestión de minutos" y sin importar su nivel de conocimiento técnico, ha detallado Wayra en un comunicado.

"Al funcionar de forma autónoma en un segundo plano, Capably actúa como una extensión de los equipos a los que presta apoyo, impulsando una mayor productividad y eficacia. Cualquier persona de la empresa puede utilizar Capably para automatizar la entrada y el procesamiento de datos, generar perspectivas e informes y gestionar proyectos, todo ello mientras la organización mantiene un control y una visibilidad completa sobre cómo y cuándo los empleados delegan trabajo a la IA", ha añadido.

Esta nueva ronda de inversión permite a Capably ampliar su oferta de productos y satisfacer el aumento de la demanda de servicios para delegar el trabajo a través de la IA.

"Las empresas se han visto abrumadas por una avalancha de herramientas de automatización e IA en los últimos años, pero las expectativas no se han cumplido. Las empresas están preparadas para evolucionar, pero el caos del mercado ha creado más confusión que claridad", ha subrayado el consejero delegado y cofundador de Capably, Rafa Pulido.

"Más del 70% de las organizaciones que experimenta con la IA no consiguen convertirla en un valor empresarial escalable. Sin embargo, Capably es capaz de resolver este problema eliminando ese ruido, ofreciendo la tecnología adecuada y convirtiéndose en el socio de confianza que ayuda a las organizaciones a dedicar menos tiempo a tareas tediosas y más al trabajo que realmente les hace avanzar", ha añadido.

En este contexto, la directora de Wayra España, Paloma Castellano, ha destacado la apuesta que hace su compañía por tecnologías que "transforman industrias".

"Capably representa precisamente eso. Una nueva generación de soluciones que redefinen el futuro del trabajo. Su enfoque en la automatización inteligente mediante agentes de IA tiene el potencial de liberar a las personas de tareas repetitivas y permitirles centrarse en lo que realmente aporta valor", ha agregado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto