Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UEFA distribuye 233 millones entre más de 900 clubes por cesión de jugadores a sus competiciones de selecciones

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 11:47 h (CET)

La UEFA anunció este martes que más de 900 clubes, tanto de la élite como del fútbol amateur, recibirán una cifra récord de 233 millones de euros procedentes del Programa de Beneficios y de sus competiciones de selecciones nacionales del ciclo 2020-2024.

Según indicó el organismo, ya se ha finalizado la asignación de fondos para este periodo tras los recientes pagos relacionados con la fase final de la Eurocopa de Alemania del pasado verano, y se ha distribuido "una cifra récord de 233 millones de euros a 901 clubes de las 55 federaciones nacionales participantes para la cesión de jugadores" para la Liga de Naciones 20-21 y 22-23, la fase de clasificación para la Eurocopa y la fase final de la EURO.

La UEFA recordó que el mecanismo de distribución de los pagos aprobado por su Comité Ejecutivo en abril de 2022 permitió que se reservasen 100 millones de euros para la cesión de futbolistas a estas competiciones. Se distribuyeron 93 millones de euros según las tarifas acordadas y los siete restantes, "procedentes de un saldo debido a factores como la cesión de jugadores de clubes no europeos", se pondrán a disposición para su distribución en el siguiente ciclo. La asignación del ciclo anterior fue de 70 millones de euros.

Además, la cantidad asegurada para la cesión de jugadores para la fase final del último torneo continental disputado en Alemania también aumentó, de 130 a 140 millones de euros, y los fondos se destinaron a 196 clubes de 29 federaciones nacionales.

La cantidad total distribuida supone un aumento sustancial respecto a los 200 millones de euros del ciclo anterior, según se detalla en el Memorando de Entendimiento firmado por la UEFA y la Asociación Europea de Clubes (ECA) en febrero de 2019.

Según el detallado mecanismo de distribución acordado entre la UEFA y la ECA, los clubes recibieron una parte equitativa por cada jugador cedido para cada partido de la Liga de Naciones y de los Clasificatorios Europeos, así como una fija por jugador y día durante la fase final, ajustada según la clasificación de clubes de la FIFA para la compensación por formación.

Los clubes que se beneficiaron varían en toda la pirámide futbolística, desde la élite hasta el nivel amateur, e incluso varios equipos de séptima división y uno de décima, el Yorkshire Amateur de Inglaterra, recibieron fondos, puntualizó el organismo. En el caso de España, fueron casi 23 millones (22.881.058,66) los que se repartieron entre más de 60 clubes, con el Real Madrid (4.786.036,31) y el FC Barcelona (4.427.692,75) los que más han recibido.

"Es fantástico ver cómo clubes de todos los tamaños y niveles, en toda la pirámide futbolística, reciben recompensas económicas por su papel fundamental en el desarrollo de jugadores que contribuyen al éxito de nuestras competiciones nacionales, incluyendo la exitosa fase final de la EURO 2024", celebró Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA.

Para el dirigente esloveno, "cada éxito" de sus competiciones es "compartido". "Este programa de beneficios es una prueba más de ese principio, reconociendo la dedicación de quienes trabajan incansablemente para hacer del fútbol europeo el mejor deporte del mundo. Cuando el fútbol prospera, todos se benefician", añadió.

Por su parte, Nasser Al-Khelaïfi, presidente de la ECA, calificó de "sin precedentes" esta distribución. "Esta iniciativa reconoce que los clubes desempeñan un papel fundamental en el éxito continuo del fútbol de selecciones nacionales mediante el desarrollo, la contratación y la cesión de jugadores; y que el fútbol de selecciones, a su vez, impulsa el desarrollo de los clubes y sus comunidades", comentó.

"Esta armoniosa relación refleja a la perfección la excelente colaboración que existe actualmente entre la UEFA y la ECA, impulsando el crecimiento, la innovación y el desarrollo positivo del fútbol europeo en beneficio de todos", sentenció el también presidente del PSG francés.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto