
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha ensalzado la labor del Papa Francisco al frente de la Iglesia Católica, que ha permitido "ampliar la base católica en el mundo".
"El Papa ha sido un personaje clave para entender la Iglesia en su amplio sentido. Ha sido el Papa de los olvidados, de los humildes, de los que menos tienen y también ha mantenido el pensamiento de la iglesia compaginando su apertura a los más humildes. Creo que va a ser un Papa recordado, respetado y desde ese recuerdo y ese respeto el Papa Francisco ha hecho un buen trabajo y ha ampliado la base católica en el mundo", ha indicado Feijóo a la salida de la Nunciatura Apostólica firmar el libro de condolencias.
Feijóo, que ha sido el primer representante político español en acudir a la Nunciatura hacia las 10.15 horas, ha detallado el momento en el que conoció al Papa Francisco, en verano de 2021. "Estuvimos charlando, en aquel momento era presidente de Galicia, estuvimos charlando de Buenos Aires y de los españoles en Buenos Aires, es decir, de la mayoría de los gallegos que vivían en Buenos Aires", según el líder popular.
"Y recuerdo que me dijo: 'Yo tengo un gran concepto de los españoles, de los gallegos, porque ustedes empezaron con una tiendecita pequeña, con un barcito pequeño, y al cabo de los años, ustedes esas tiendas las ampliaron y esos bares los convirtieron en restaurantes. Ustedes son un pueblo muy trabajador'", ha declarado Feijóo, quien ha afirmado que esa conversación se le quedó en su memoria.
Otro evento que Feijóo ha relatado a la prensa en relación con el Pontífice ha sido cuando "le pidió que hiciera una excepción" tras la pandemia, cuando el año santo compostelado "se había quedado mutilado".
Entonces, según el propio Feijóo, le pidió esa excepción. "Se comprometió a estudiarlo y posteriormente el nuncio vino a la Catedral de Santiago a decir que el Papa había decidido hacer un año santo bianual, año 21-22, lo cual pues acreditó la sensibilidad del Papa".
El líder popular ha declarado que también conoció a Benedicto XVI, y ha afirmado que, en comparación con el Papa Francisco, "eran dos Papas distintos".
Según Feijóo, textualmente, con un papa que habla tu idioma, que piensa en tu idioma, un papa argentino, en consecuencia un papa de un país hermano, es más fácil el diálogo y la traslación de ideas y posiciones.
"Creo que hemos tenido un buen papa y, además, me ha agradado mucho que personas no creyentes y normalmente bastante distantes con la Iglesia católica lo admitan como tal", ha apostillado Feijóo, quien ha mantenido una conversación con el Nuncio Apostólico, Monseñor Bernardito Auza, durante su visita a la Nunciatura este martes.
|