Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Supremo tiene previsto pronunciarse mañana sobre la comercialización de los CDA de Triodos Bank

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 11:59 h (CET)

El Supremo tiene previsto pronunciarse mañana sobre la comercialización de los CDA de Triodos Bank

El Tribunal Supremo tiene previsto pronunciarse mañana, 23 de abril, y por primera vez, sobre tres sentencias en apelación relacionadas con los Certificados de Depósitos de Acciones (CDA) de Triodos Bank, según ha confirmado la entidad a Europa Press.

Si bien la fecha de deliberación está fijada para este miércoles, el Supremo podría finalmente modificarla o anunciar más tarde su decisión, de tal manera que podría no conocerse mañana su postura sobre la comercialización de estos certificados, que ha supuesto una oleada de reclamaciones por parte de los inversores.

En este caso, las tres sentencias que el Alto Tribunal tiene sobre la mesa para revisar son decisiones de Audiencias Provinciales a favor de la entidad. Hasta mediados de marzo, el banco había registrado 21 sentencias en segunda instancia a su favor y 10 en contra, mientras que en primera instancia las decisiones estaban más igualadas: 239 desfavorables a la entidad y 244 a favor.

Las reclamaciones de los clientes se centran en dos cuestiones: por un lado, en una posible falta de transparencia a la hora de comercializar estos productos; por el otro, en las dificultades que experimentaron a partir de 2020 para realizar operaciones con sus CDA a consecuencia del cierre del mercado por la crisis del Covid-19 y del cambio de sistema de comercialización a partir de 2023.

En concreto, Triodos Bank suspendió de forma definitiva --tras realizar un cierre temporal entre marzo y octubre de 2020 en un contexto marcado por el Covid-19-- la comercialización de CDA el 5 de enero de 2021 "por una perspectiva insuficiente de equilibrio estable entre la entrada y la salida de capital de CDA dentro del 'market making buffer', o 'colchón creador de mercado' de CDA".

Meses más tarde, en diciembre de 2021, anunciaba la decisión de solicitar la cotización de sus CDA en un sistema multilateral de negociación. A través de esta cotización, la entidad esperaba restablecer la comercialización de los CDA a aquellas personas titulares que desearan hacerlo y crear la posibilidad de atraer nuevos inversores.

Fue en julio de 2023 cuando ponía en marcha el SMN, donde actualmente se produce el intercambio de sus títulos. Sin embargo, en mayo de 2024 anunciaba su intención de sacar a cotización sus certificados en el Euronext de Ámsterdam, después de concluir que la negociación en el actual sistema "no ofrece la solución de comercialización con el funcionamiento adecuado que los y las titulares de CDA buscaban".

Triodos se encuentra actualmente en el proceso de sacar sus CDA a Euronext y, según ha informado recientemente, ha retrasado de mayo a junio su previsión de iniciar la comercialización en el mercado neerlandés.

PAGO DE DIEZ EUROS POR NO INICIAR RECLAMACIONES
En enero, Triodos anunció que tiene intención de ofrecer a todas las personas y entidades titulares de sus CDA, que poseyeran estos títulos el 28 de junio de 2023, un pago de diez euros por certificado a cambio de que renuncien a iniciar cualquier tipo de reclamación judicial o extrajudicial contra la propia entidad por estos títulos.

La renuncia a reclamar incluye el hacerlo por la suspensión de la negociación de los CDA ni por las decisiones subsecuentes que ha tomado el banco. Además, informa de que se excluirá de la oferta a los titulares de CDA que ya tengan definitivamente resuelta una reclamación relacionada con los CDA frente a Triodos Bank, por ejemplo, mediante una sentencia firme.

Se trata de una medida incluía en un paquete más amplio con el que la entidad quiere abordar la "insatisfacción" entre los titulares de CDA respecto a la suspensión y el restablecimiento de la comercialización. En el mismo paquete se incluye la intención de cotizar en Euronext.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto