Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La escritora Rivera Garza aboga por medidas inmediatas ante decisiones "peligrosas" de Trump

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 12:16 h (CET)

La escritora Rivera Garza aboga por medidas inmediatas ante decisiones

La mexicana dará el Pregón de la Lectura de Sant Jordi que organiza el Ayuntamiento de Barcelona

La escritora, traductora y crítica mexicana Cristina Rivera Garza ha alertado de las decisiones "peligrosas" que está tomando la Casa Blanca bajo el liderazgo del presidente estadounidense, Donald Trump, y ha abogado por medidas inmediatas para combatirlas y protegerse.

Lo ha dicho en un encuentro con los medios en la Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona horas antes de pronunciar el Pregón de la Lectura de Sant Jordi, que organiza el Ayuntamiento y que presidirá el alcalde, Jaume Collboni, y que se celebrará en el Saló de Cent del consistorio.

Rivera Garza, profesora en la Universidad de Houston, ha afirmado que la administración de Trump ha iniciado un ataque "frontal, desvergonzado y peligroso" contra la educación pública, y ha dicho que es en estos centros en los que surgen movimientos feministas y civiles.

"Por fortuna, tenemos gracias al acceso a los libros y a la lectura", y ha puesto en valor la influencia de las palabras, que cuentan además con una energía muy humilde, según ella.

Ha afirmado que no se siente optimista ante el contexto político actual: "Descreo un poco, pero sí creo en la terquedad y en insistir en otro tipo de mundo, que también nos han ayudado a imaginar los libros".

PULITZER 2024
Reconocida con el Premio Pullitzer 2024 por 'El invencible verano de Liliana', Rivera Garza ha explicado los lados A y B que tienen esta novela, y también ha hablado de la recién publicada 'Terrestre', sobre la que asegura haber explorado los recovecos, signos y la energía polifacética que ofrece el lenguaje.

Sobre 'El invencible verano de Liliana', ha detallado que el 'lado A' explora el feminicidio del que fue víctima su hermana y admite haber utilizado un lenguaje más directo por ser un territorio más "resbaladizo", mientras que en el 'lado B', se dotó de más libertad para poner el foco en las mujeres sobre las que considera haberse sentido en deuda.

CELEBRAR LA LECTURA
Respecto al Pregón de Lectura de Sant Jordi, Rivera Garza ha avanzado servirá para "celebrar la lectura", actividad que asegura que permite ponerse en los zapatos de otro, así como ver el mundo a través de cuerpos que no son el propio, textualmente.

"Respiramos con otros a partir de los signos de puntuación, repeticiones, las características específicas de la gramática. Suena a locura, pero experimentar el mundo deshaciéndote de ti mismo me parece una posibilidad", ha dicho.

También ha puesto en valor la relación literaria entre México y Barcelona, y ha dicho que la capital catalana se ha convertido en algo muy preciado para ella, ya que le permite vivir entre distintas lenguas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto