Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuso celebrará por primera vez en el exterior de la Real Casa de Correos el tradicional acto del Dos de Mayo

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 12:32 h (CET)

Ayuso celebrará por primera vez en el exterior de la Real Casa de Correos el tradicional acto del Dos de Mayo

El Gobierno madrileño asegura que es el Ejecutivo de Sánchez el que se ha "apeado" de estos actos y de la política institucional

La Comunidad de Madrid sacará por primera vez al exterior de la Real Casa de Correos los actos conmemorativos por el Dos de Mayo, festividad regional, presididos por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, incluida la imposición de las Grandes Cruces.

De esta forma, saldrán al exterior de la plaza, fuera de la sede del Gobierno regional, y se celebrarán en la Puerta del Sol con el objetivo de hacer partícipe de este día "a todo el pueblo de Madrid", ha informado el Gobierno autonómico.

Así, habrá pantallas y dos amplias gradas para el público, que podrá seguir todo el evento, que comenzará con la colocación por parte de la jefa del Ejecutivo autonómico de la tradicional corona de laurel en la placa que rinde homenaje a los héroes del 2 de mayo de 1808.

Tras la ausencia de la parada militar en la Puerta del Sol este año, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha afirmado que hay que hacer "de la necesidad virtud" por lo que es "una oportunidad el poder tener la plaza a disposición de este acto".

"Es una oportunidad de poder abrir el tradicional acto del Dos de mayo que se venía celebrando en el interior de la Real Casa de Correos y hacíamos un esfuerzo también por poner pantallas en el exterior. No es lo mismo verlo a través de una pantalla que poderlo ver en vivo y en directo, y por eso trataremos de utilizar la plaza con toda la extensión que pueda ofrecer para que los invitados, pero también que el pueblo de Madrid pueda compartir lo que es el día más grande que tenemos en la Comunidad de Madrid", ha reivindicado el consejero desde la Real Casa de Postas en declaraciones a los periodistas.

UN GOBIERNO QUE SE HA "APEADO" DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
Sobre la presencia del Gobierno, García Martín ha afirmado que el que se ha "apeado" de estos actos, como hacn de toda la "política institucional", es precisamente el Gobierno de Pedro Sánchez, que está "solo para poner zancadillas y para tratar de perjudicar a los madrileños". "Creo que es un error", ha expresado.

Pese a que le hubiera gustado que se celebrara la tradicional parada militar, ha indicado que el Gobierno madrileño seguirá trabajando para tener "el mejor Dos de Mayo" en un acto que incidirá en "todo lo que une".

"Hemos querido sacarlo a la calle para que todos los madrileños puedan disfrutar de esos actos, puedan ver las condecoraciones que vamos a hacer con esas Grandes Cruces que hemos otorgado a distintas personalidades que han destacado por su trabajo, por su generosidad y por su implicación con la sociedad madrileña", ha subrayado, a la vez que ha apostillado que habrá "muchas sorpresas".

SIN PARADA MILITAR Y SIN PRESENCIA DEL GOBIERNO
El Gobierno regional ha censurado ya en varias ocasiones que el Ejecutivo nacional cancelara este año la tradicional parada militar que organizaba el Ministerio de Defensa frente a la Real Casa de Correos por el Dos de Mayo.

Tras ello, la Comunidad de Madrid informó de que no iba a invitar a ningún miembro del Gobierno de España al acto institucional por el Dos de Mayo debido a que Gobierno de España ha roto "toda relación institucional" con el Ejecutivo autonómico.

La presidenta madrileña ha criticado en múltiples ocasiones el uso de los "poderes del Estado" y ha censurado las "dinámicas delictivas" del Gobierno de la nación contra ella. Además, responsabilizó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del veto a la parada militar.

En concreto, defendió que este desfile "unió para siempre" las Fuerzas Armadas y "no solo el pueblo de Madrid", sino "el pueblo español, porque fue un levantamiento de España entera en defensa de su soberanía". "El desfile ha estado desde tiempos inmemoriales con todos los presidentes de la Comunidad de Madrid, pero también otros presidentes", apostilló, señalando que la imagen de un presidente autonómico con la parada militar también se ha visto en lugares encabezados por socialistas como Asturias o Castilla-La Manca.

Además, Díaz Ayuso respondió a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que "por supuesto" se tocan pasodobles que "elige el Ejército". "¿Quiénes somos nosotros para decirlos? Suelen tener, además, un toque autonómico. Pues en Madrid, con un ritmo o con un toque, un chotis, un pasodoble, qué bonito. Qué popular es que las Fuerzas Armadas esté en su pueblo", ensalzó Ayuso.

La Comunidad de Madrid presentó este mismo lunes su programación para las Fiestas del Dos de Mayo, festividad regional, con la que se revivirá el levantamiento popular de 1808 contra la ocupación francesa y que incluye además música, historia, danza y cultura que llenarán las calles de la capital y de numerosos municipios entre el 30 de abril y el 4 de mayo.

Uno de los principales escenarios será la explanada de Puente del Rey, que se transformará en un gran espacio al aire libre para conciertos y espectáculos con acceso libre hasta completar aforo. Por allí pasarán artistas como Carolina Durante, Camela, Maximiliano Calvo, Sanguijuelas del Guadiana y la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto