
El puente de mayo suele registrar temperaturas suaves e incluso cálidas, con máximas superiores a los 25ºC en el sur peninsular. Además, suele ser un mes lluvioso, sobre todo en zonas del interior y este del país, como ha dado a conocer Eltiempo.es tras analizar la climatología del período del 1 al 4 de mayo en estaciones con datos del período 1991-2020.
Así, el portal meteorológico ha detallado que Sevilla suele tener máximas de unos 26ºC en estas fechas, mientras que Córdoba alcanza los 25,6ºC. Además, Murcia y Badajoz se acercan a los 25ºC de máxima en estos días y, en las costas mediterráneas, los 22ºC a 23ºC de máxima son habituales.
En el caso de las máximas que se registran en el norte, suelen rondar los 18ºC a 20ºC, al igual que en puntos del interior del sur peninsular. No obstante, en otras zonas los valores son aún frescos, como en las provincias de Guadalajara, Cuenca, Teruel y las de Castilla y León, así como en el entorno de los sistemas montañosos.
Por otro lado, Eltiempo.es detalla que las mínimas aún están debajo de los 10ºC en todo el interior en esta época y zonas como Molina de Aragón (Guadalajara) registran mínimas de unos 3ºC. Así pues, no es descartable que puedan producirse heladas si las condiciones son propicias. De forma paralela, se dan mínimas más elevadas en el sur y este, con registros que quedan por encima de los 12ºC en amplias zonas. En otros puntos como Cádiz o Almería, se superan ya los 14ºC a 15ºC.
En lo que respecta a las lluvias, el portal meteorológico ha avisado de que es relativamente habitual que haya lluvia entre los días 1 y 4 de mayo. Así pues, suele llover en amplias áreas del país en dos o tres de cada cuatro años. No obstante, esto no significa que llueva todos los días, ha puntualizado.
Además, los días de lluvia no son tan habituales en el sur frente a los del norte. Así pues, cuando hay precipitaciones, lo normal es que lo haga uno o dos días como mucho en el sur, mientras que, por el contrario, lo habitual es que se registren chubascos en dos de cada cuatro días en el interior y norte de España.
"Esto refleja el carácter normal de esta época, en el que las precipitaciones suelen ser en forma de chubascos y tormentas. Esto se traduce en variabilidad, por lo que, aunque haya inestabilidad durante varios días seguidos, es posible que haya días donde en cada sitio no llueva", destaca Eltiempo.es.
|