Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un acusado admite que provocó un incendio que afectó a varias casas al estar harto del ruido de sus vecinos

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 13:23 h (CET)

Un acusado admite que provocó un incendio que afectó a varias casas al estar harto del ruido de sus vecinos

Acepta tres años de cárcel frente a los trece años que pedía la fiscal al alcanzar un acuerdo de conformidad

Un acusado ha admitido en el juicio que provocó un incendio que afectó a varias viviendas de un inmueble por el ruido que hacían sus vecinos, una confesión que le ha permitido junto a una atenuante de reparación del daño rebajar la condena a la que se enfrentaba de trece años de cárcel a tres años de prisión con una multa de 500 euros.

Tras el reconocimiento de los hechos, el procesado ha alcanzado un acuerdo de conformidad considerable con el fiscal y la acusación particular. Así, acepta una pena de tres años de cárcel por un delito de incendio en concurso ideal con siete delitos leves de lesiones con una atenuante analógica por alteración psicológica y por reparación del año.

En el juicio, los afectados han ratificado al tribunal que han sido indemnizados por las aseguradoras por las lesiones y por los desperfectos ocasionados por el incendio.

Varios agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local de Móstoles que intervinieron en los hechos resultaron intoxicados por inhalación de humo.

El incendio afectó a las puertas de varias viviendas de una misma planta. "La puerta estafa deshecha completamente por las llamas", ha manifestado uno de los perjudicados.

El escrito de la Fiscalía sostiene sobre las 21.25 horas del 17 de junio de 2023 el acusado acudió a una estación de servicio de Móstoles donde adquirió gasolina que introdujo en una garrafa para dirigirse a continuación al edificio donde vivía.

Tras subir a la tercera planta roció la puerta y el felpudo de una las viviendas y prendió fuego "con absoluto desprecio hacia la integridad física de los vecinos del inmueble, así como la de los demás vecinos del piso 3º".

El motivo, según se desprende del escrito de acusación que P. H. Q., fue para protestar por las molestias o ruidos que procedían de sus vecinos de la planta superior, "y de las que ya se había quejado en otras ocasiones".

Como consecuencia de esta acción, se originó un incendio frente al piso 3ºA, que hizo necesaria la intervención de dos dotaciones de bomberos, agentes de Policía Local de Móstoles y de la Policía Nacional.

Sin embargo, el fuego quedó extinguido antes de que los bomberos accedieran a la tercera planta, "al no haberse propagado más allá de la superficie de la puerta del 3ºA", pero que generó mucho humo que causó lesiones por inhalación a los vecinos y agentes de Policías local.

El acusado, de 59 años de edad, padecía deterioro cognitivo leve en probable relación con diagnóstico previo de leucoencefalotopía multifocal progresiva, que puede modificar las capacidades de quien lo padece según su grado de afectación.

En el momento de los hechos Fiscalía de la Comunidad de Madrid pudo presentar alteración parcial de la esfera cognitiva, no siendo capaz de comprender plenamente la ilicitud del acto que cometía y de sus posibles consecuencias Por auto de 23 de junio de 2023 dictado por el Juzgado de Instrucción n° 2 de Móstoles, se acordó la prisión provisional, comunicada y sin fianza del procesado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto