Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas quiere redirigir más fondos de programas UE existentes a inversiones en defensa

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 13:37 h (CET)

La Comisión Europea ha propuesto este martes redirigir más fondos de programas de financiación comunitarios ya existentes a inversiones en defensa y proyectos de uso dual, aquellos con fines militares y civiles, para acelerar el gasto de la UE en seguridad ante la amenaza que supone la guerra de agresión de Rusia a Ucrania.

Para lograrlo, Bruselas ha presentado un nuevo reglamento para estimular las inversiones relacionadas con la defensa dentro del presupuesto de la UE con cambios que complementarán el paquete ómnibus de simplificación de la defensa que la Comisión tiene previsto presentar en junio de 2025.

Esta modificación busca aumentar el potencial de la UE y de los Estados miembro para desarrollar, ampliar e innovar en materia de defensa, al tiempo que se agiliza el acceso a los fondos de la UE para proyectos relacionados con la seguridad.

En concreto, la propuesta amplía el ámbito de aplicación de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP, por sus siglas en inglés) para abarcar tecnologías y productos relacionados con la defensa, en particular los identificados como "prioritarios" en el reciente Libro Blanco sobre la defensa europea.

Este planteamiento garantizará que STEP apoye eficazmente el desarrollo de tecnologías punteras esenciales para la preparación de la UE en materia de defensa y concederá un sello de calidad a aquellos proyectos seleccionados en el marco del Fondo Europeo de Defensa, el programa de investigación Horizonte Europa y el Programa Europa Digital.

También se espera que el alcance ampliado de STEP impulse las inversiones en tecnologías críticas para la defensa en el marco de la política de cohesión financiada por el presupuesto de la UE, en particular en el marco de los objetivos específicos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo de Cohesión.

De este modo, el Ejecutivo comunitario espera dar un impulso a la inversión en defensa que requiere la UE, aunque, por el momento, ve "difícil y prematuro" tratar de estimar un montante, según ha reconocido el portavoz comunitario de Defensa, Thomas Regnier, que ha defendido que el objetivo de estos programas seguirá siendo el mismo y que su apertura a proyectos de defensa "pretende ser complementaria a las metas actuales".

"Esto significa abrir o ampliar el alcance de los actuales programas de financiación de la UE, de modo que se ofrezca la posibilidad de invertir en iniciativas de defensa de forma más rápida. Se trata de una nueva opción y ahora veremos si se utiliza en el futuro y cómo", ha explicado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto