Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ecologistas en Acción y ARCA abandonan el Grupo de Trabajo de la Mesa del Lobo de Cantabria tras inicio de extracciones

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 13:47 h (CET)

Ecologistas en Acción y ARCA abandonan el Grupo de Trabajo de la Mesa del Lobo de Cantabria tras inicio de extracciones

Ecologistas en Acción Cantabria y la Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria (ARCA) han anunciado que abandonan el Grupo de Trabajo conformado por la Consejería de Desarrollo Rural en el marco de la Mesa del Lobo, para elaborar el borrador del nuevo Plan de Gestión de la especie, tras confirmar el departamento de María Jesús Susinos que se han iniciado las extracciones de ejemplares en la región.

"Ecologistas en Acción Cantabria y ARCA se retiran del Grupo de Trabajo del Lobo al haber comprobado la muerte por disparos de, al menos, un lobo en la comarca de Campoo-Los Valles", han señalado en un comunicado las dos entidades conservacionistas, que integraban ese grupo de trabajo junto a representantes del sector ganadero, de los cazadores, de la Federación de Municipios y los técnicos de la Consejería.

Desde EAC y ARCA creen que "no tiene sentido seguir formando parte de un grupo de trabajo cuyo objetivo era, teóricamente, dar participación en la elaboración de un nuevo Plan de Gestión del Lobo en Cantabria, cuando la Consejería decide actuar por su cuenta, empieza a matar lobos e intenta ocultar estos hechos".

Han lamentado que el departamento dirigido por Susinos haya comenzado "la matanza de lobos" sin haber contestado aún a los recursos de alzada interpuestos por ambas entidades contra la orden de 2 de abril en la que se autorizaba la extracción de 41 lobos, algo que han considerado "una prueba del desprecio hacia las normativas y garantías legales que deben guiar cualquier actuación institucional".

"La Consejería de Ganadería está dispuesta a saltarse y retorcer cualquier normativa en este terreno para conseguir su objetivo político de atraerse el voto de determinados sectores ganaderos y cinegéticos", han denunciado estas asociaciones conservacionistas, que han recurrido la orden de extracciones al igual de ASCEL, asociación que sí ha sido ya notificada de la desestimación de su recurso.

EAC y ARCA han criticado que, desde la inclusión del lobo en el LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial), el Ejecutivo regional "ha hecho todo lo posible por boicotear las medidas y recursos que se pusieron a disposición de las comunidades autónomas para gestionar el lobo de una manera más moderna, científica y eficaz que redujera los ataques al ganado".

"Ha inflado sistemáticamente los ataques atribuidos al lobo, ha gestionado mal y tarde las ayudas a los ganaderos, no ha enviado al Ministerio la información requerida, no han solicitado todos los recursos que tenían disponibles, apenas han adoptado medidas preventivas ni han avanzado en el conocimiento de la población real de lobos en Cantabria, su composición, comportamiento y otros factores claves para su gestión", han criticado.

Frente a ello, ambas entidades han considerado que "en pleno siglo XXI es perfectamente posible reducir los ataques al ganado y hacer compatible la ganadería extensiva y la conservación del lobo ibérico aplicando medidas y técnicas no letales, y que ya han demostrado su eficacia en otros lugares", pero para ello "es necesario tener voluntad política y un equipo técnico cualificado que no se someta a directrices políticas".

"Ninguna de estas condiciones se da hoy en día en Cantabria, donde al Gobierno regional, para tapar su incompetencia, le resulta más sencillo achacar al lobo todas las dificultades que afronta la ganadería en extensivo en lugar de actuar contra los verdaderos problemas del sector", han añadido.

Para finalizar, Ecologistas en Acción y ARCA han avanzado que "van a utilizar todos los recursos legales a su alcance para hacer que se imponga la legalidad jurídica, que se actúe conforme a las evidencias científicas que se están obviando y para que asuman las responsabilidades pertinentes quienes, con su forma de actuar, están poniendo en peligro la supervivencia tanto del lobo como de la ganadería extensiva en Cantabria".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto