Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sumar muestra su desacuerdo con el nuevo gasto en defensa anunciado por Sánchez con objeciones dentro del Gobierno

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 14:09 h (CET)

Sumar muestra su desacuerdo con el nuevo gasto en defensa anunciado por Sánchez con objeciones dentro del Gobierno

El socio minoritario rechaza el plan al considerar que es una inversión excesiva y le preocupa el apartado de compra de material

Sumar ha mostrado su desacuerdo con la nueva inversión en defensa anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al presentar objeciones en el seno del Consejo de Ministros, según han explicado fuentes del socio minoritario y el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Durante su comparecencia, donde ha avanzado que España llegará al 2% del gasto en seguridad y defensa y lo hará este mismo año 2025 mediante una inversión adicional de 10.471 millones de euros, el jefe del Ejecutivo ha reconocido que tiene una "discrepancia" en este punto con su socio.

"No somos partidos iguales y tenemos cada uno nuestras diferencias pero lo hemos hecho siempre desde el respeto y del diálogo y además existe un consenso entre ambos socios y esto me gustaría también ponerlo en valor", ha desgranado el presidente.

GASTO MUY ELEVADO SIN ANÁLISIS PREVIO NI COORDINACIÓN CON LA UE
Por su parte, las objeciones de Sumar han sido formuladas y coordinadas por medio de la Vicepresidencia Segunda y Ministerio de Trabajo, que dirige Yolanda Díaz, en el que reitera el "desacuerdo" con aumentar el gasto militar sin "una reflexión consensuada en el Gobierno sobre las verdaderas necesidades de defensa de España, ni una estrategia alineada con las prioridades europeas".

Según implican fuentes del socio minoritario a Europa Press, en sus objeciones recuerdan que la Estrategia de Acción Exterior 2025-2030 promueve una seguridad amplia (amenazas híbridas, seguridad económica, protección civil y respuesta climática). Así, sentencian que el plan promovido por el PSOE no responde a esta visión y compromete un "gasto muy elevado sin un análisis previo de amenazas ni una adecuada coordinación europea".

De hecho, en sus observaciones tildan de exorbitada la inversión en defensa y que primero debe definirse los instrumentos de coordinación entre los ejércitos de los 27 países miembros de la UE, para así evitar duplicidades.

A su vez, en Sumar genera "especial preocupación" la partida destinada a la fabricación o compra de nuevos instrumentos de defensa, que representa el 18,75% del gasto total, ya que no se ha detallado suficientemente su finalidad ni su contribución a la autonomía estratégica.

También se advierte desde la Vicepresidenta que dirige Díaz que este gasto puede contradecir la política exterior de España, advirtiendo que sería "inaceptable la compra de material bélico a Israel".

Por ello y aunque Sumar comparte objetivos como mejorar las condiciones de las tropas y reforzar la ciberseguridad, el plan supone un "uso excesivo de recursos sin consenso en el Gobierno". Por ello, los ministros del espacio han rechazado su aprobación y se solicitaba su retirada del Consejo de Ministros.

SÁNCHEZ Y MONCLOA, CONCILIADORES CON SU SOCIO
Pese a esta visión crítica lanzada desde Sumar a su plan de aumento de inversión en defensa, Sánchez se ha mostrado conciliador con su socio, al destacar que pese a estas diferencias el "europeísmo" une al Gobierno de coalición y también en torno a la estrategia que ha anunciado, pese a los "matices" que han formulado en sus observaciones el ala minoritaria del Ejecutivo.

Fuentes de Moncloa han explicado que las cinco partidas del plan anunciado por el presidente del Gobierno, las discrepancias expuestas por Sumar se refieren sobre todo al punto de la fabricación y compra de elementos militares, dejando claro que supone menos del 19% del total de la inversión.

Así, desgranan que es un debate "muy legítimo y muy sano" entre socios, y que lo importante no son las discrepancias de inicio sino como se resuelven dentro del Ejecutivo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto