Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Juicio en Pontevedra a un hombre por agredir sexualmente y vejar a su pareja: "Decía que todo era un castigo de Dios"

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 14:16 h (CET)

PONTEVEDRA, 22 (EUROPA PRESS)
La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha dejado visto para sentencia el juicio contra un hombre acusado de un delito de agresión sexual con penetración; un delito contra la integridad moral; un delito de violencia sobre la mujer, en el domicilio común y un delito leve de vejaciones. Por todo ello Fiscalía pide 12 años y medio de cárcel.

Los hechos que se juzgaron este martes tuvieron lugar durante el año 2021 en el domicilio común, el acusado y la denunciante mantenían una relación sentimental. Concurre la circunstancia agravante de parentesco en relación a los delitos de agresión sexual con penetración y contra la integridad moral y el de reincidencia respecto del delito de violencia de género.

La mujer declaró este martes detrás de un biombo y relató que el acusado "decía que hacía todo esto porque era un castigo de dios. Que tenía que pagar mis pecados" y que por eso "quiso acabar con mi vida". "Lo tengo claro", agrega. "Me ha mordido, me ha pegado, me ha vejado, me ha hecho de todo", asegura la mujer.

Igualmente, su madre apuntó que el acusado le decía que su hija era "impura" y que "la tenía que castigar" llegando a amenazarlas "con vudú y brujería".

En sus conclusiones finales, la Fiscalía ha solicitado una pena de 10 años de prisión por el delito de violación. Además, pide una condena de un año y seis meses de prisión por el delito contra la integridad moral, junto a la prohibición de comunicarse y aproximación a menos de 150 metros, por un período de dos años y seis meses. Por el delito de violencia sobre la mujer solicita una condena de 1 año de prisión además de la privación de portar armas durante 2 años y seis meses y la prohibición de comunicarse con ella durante dos años.

Asimismo, se pide la prohibición de comunicarse y aproximación a menos de 150 metros, por un período de 11 años y libertad vigilada durante 6 años.

Por último, el representante del Ministerio Público pide la pena de multa de tres meses con una cuota diaria de 15 euros por el delito leve de vejaciones.

La Fiscalía reclama que el procesado indemnice a su expareja en la cantidad de 20.000 euros por los daños morales sufridos, 350 euros por las lesiones físicas causadas, 5.400 por las lesiones psíquicas y 3.000 euros por la secuela derivada del estrés postraumático.

EL ACUSADO SE DECLARA INOCENTE
El acusado se ha declarado inocente. Sostuvo que las relaciones sexuales "siempre fueron consentidas" y que era ella la que las grababa con el móvil aunque él no quería porque: "Yo soy musulmán y hay partes de mi cuerpo que nadie tiene que ver".

Además, ha dicho que no consumía drogas pero ella sí lo hacía y que el agredido era él. "Me decía te voy a joder vivo y yo tenía miedo". "Por su culpa tengo problemas con mi mujer", dice, con quien tiene cinco hijos.

El abogado de la defensa ha pedido la libre absolución de su cliente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto