Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 6.500 alumnos y docentes de la Comunidad de Madrid participan en las actividades sobre Cervantes

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 14:33 h (CET)

Más de 6.500 alumnos y docentes de la Comunidad de Madrid participan en las actividades sobre Cervantes

Más de 6.500 alumnos y docentes de la Comunidad de Madrid han participado este último mes en las actividades lectivas organizadas por el Gobierno regional por el 409º aniversario del fallecimiento del escritor Miguel de Cervantes, según ha informado el Ejecutivo autonómico en una nota de prensa.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha asistido este martes, en el Teatro Salón Cervantes, de Alcalá de Henares, a la clausura de 'Los Martes de El Quijote', donde 250 escolares de 5º de Primaria se han enfrentado a retos vinculados a la novela del escritor alcalaíno.

Además de resolver los últimos desafíos de esta iniciativa, los alumnos también han podido disfrutar de la danza de los alumnos del Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, así como de la interpretación musical de estudiantes del Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares.

Para desplegar 'Los Martes de El Quijote', los centros educativos madrileños han tenido a su disposición desde el mes pasado publicaciones, materiales, recursos didácticos y audiovisuales o propuestas de talleres a través de una web que ha animado a los escolares a acompañar a Don Quijote y Sancho Panza en sus aventuras y conocer a sus protagonistas.

Con estas herramientas, colegios e institutos de la Comunidad de Madrid se han acercado a la vida y obra de Cervantes a través de lecturas, teatralización, creación de ficciones sonoras mediante pódcast, cómics y fotografía, juegos de refranes o el análisis de las portadas de los libros de 'El Quijote' en diferentes idiomas. Así, han podido construir molinos de viento robotizados, realizar un recorrido a través de las diversas especies vegetales que aparecen en la obra o montar un 'photocall' con disfraces y caretas.

Por su parte, los docentes también han podido participar en formaciones relacionadas con Cervantes y su obra mediante cursos que han tratado temas tan variados como las geografías inventadas en sus libros, redescubrir 'El Quijote' de la mano del presidente de honor de la Asociación de Cervantistas, hacer un recorrido por Alcalá de Henares o participar en un cinefórum sobre las obras del escritor llevadas al cine.

Toda la información y los distintos recursos y retos planteados a los centros educativos continúan disponibles en la web. Con estas herramientas se busca fomentar la lectura y trabajar la obra más universal de la literatura española.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto