
Endesa, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) y la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) han puesto en marcha su octava temporada de actuaciones de formación y divulgación para ayudar, sobre todo a las familias más desfavorecidas, a reducir su factura de energía.
En concreto, la actividad programada para 2025 contempla 15 talleres sobre 'Claves para el ahorro y la eficiencia energética en hogares vulnerables' dirigidos a técnicos de instituciones sociales que trabajan con personas en riesgo de pobreza o exclusión social, así como dos webinars dirigidos al público en general. Ambos, talleres y webinars, son gratuitos previa inscripción en la página web de EAPN-es.
El objetivo de los talleres es dotar a los profesionales de las claves y herramientas necesarias para que puedan ayudar, con los conocimientos adquiridos, a las familias a las que atienden y que pudieran tener dificultades para hacer frente al pago de la factura eléctrica.
Desde 2016, este proyecto ha llevado a cabo 77 talleres en todo el territorio nacional. Hasta la fecha, se han formado cerca de 2.000 profesionales de ONG y servicios sociales, quienes se estima han brindado asistencia a aproximadamente 325.000 personas en situación de pobreza energética, como indican los impulsores del programa.
En 2025, octava edición de la iniciativa, se prevén realizar actuaciones tanto en formato online como presencial, que se desarrollarán en Andalucía (cuatro talleres, tres de ellos presenciales, el 23 y 29 de abril en Sevilla y Granada respectivamente, y el 7 de octubre en Málaga; y un taller online para el 18 de septiembre); Aragón (dos talleres, uno presencial en Zaragoza el 2 de octubre y otro online el 30 de octubre); Canarias (un taller online el 22 de junio); Cataluña (dos talleres, uno presencial para Barcelona el 21 de mayo y otro online para todo el territorio el 10 de junio); Madrid (un taller online el 2 de junio); Comunidad Valenciana (un taller presencial el 11 de junio) y zona noroeste (Galicia, Asturias y Castilla León, con un taller presencial el 29 de mayo).
Los contenidos de los talleres abordarán temas como el concepto de pobreza y pobreza energética, la factura de energía, el bono social y la eficiencia energética. Serán impartidos por ponentes de EAPN Y ACA, así como por expertos de los equipos de atención al cliente de Endesa que, con un enfoque práctico, ofrecerán consejos a los asistentes sobre cómo interpretar correctamente la factura de energía, las características del Bono Social con información sobre los requisitos para poder ser beneficiarios o los pasos necesarios para su tramitación y soluciones sobre hábitos de ahorro y de eficiencia energética.
Sobre la formación abierta en formato online, está programada la realización de dos webinars, el 7 de mayo y en una fecha aún por determinar en octubre, cuyo objetivo es que los asistentes adquieran formación práctica y útil para prevenir y paliar situaciones de pobreza energética. Estas sesiones son también gratuitas.
Todas estas actuaciones se enmarcan en uno de los objetivos del Plan Estratégico de Sostenibilidad de Endesa, orientado a facilitar el acceso a la energía para personas en situación de vulnerabilidad, en colaboración con profesionales de ONG y servicios sociales. En esta línea, uno de los principales focos son las iniciativas destinadas a informar, formar y acompañar a la población en el conocimiento de los aspectos claves del ámbito energético.
|