 La Fiscal Superior será sustituida provisionalmente en Asturias por el Teniente Fiscal, Gabriel Bernal del Castillo
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha designado, con el apoyo unánime del Consejo Fiscal, a la Fiscal Superior del Principado de Asturias, María Eugenia Prendes Menéndez, nueva Fiscal de Sala Delegada de Violencia sobre la Mujer.
La Fiscalía General trasladará la propuesta al Ministerio de Justicia, que será el encargado de llevarla al Consejo de Ministros para su formalización.
La de Fiscal de Sala es la máxima categoría de entre las que integran la carrera fiscal. Una vez que se haga efectivo el nombramiento, la Fiscal Superior será sustituida provisionalmente en Asturias por el Teniente Fiscal, Gabriel Bernal del Castillo, que se pondrá al frente de la Fiscalía de la comunidad autónoma hasta que se designe a un nuevo Fiscal Superior del Principado de Asturias.
Como nueva Fiscal de Sala Delegada de Violencia sobre la Mujer, María Eugenia Prendes se pondrá al frente de la especialidad en la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de coordinar a nivel estatal la actuación de las fiscalías de todas las comunidades autónomas en esta materia, sin perjuicio de las facultades de los respectivos superiores de los órganos territoriales.
Entre sus funciones estarán el intervenir directamente en aquellos procesos penales de especial trascendencia apreciada por el Fiscal General del Estado, referentes a los delitos por actos de violencia de género y de violencia sexual comprendidos en el artículo 89.5 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial; así como intervenir, por delegación del Fiscal General del Estado, en los procesos civiles comprendidos en el artículo 87 ter.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
También tendrá la función de supervisar y coordinar la actuación de las distintas secciones contra la violencia sobre la mujer, y recabar informes de las mismas y coordinar los criterios de actuación de las diversas fiscalías en materias de violencia de género y violencia sexual, para lo cual podrá proponer al Fiscal General del Estado la emisión de las correspondientes instrucciones.
Deberá además elaborar semestralmente, y presentar al Fiscal General del Estado para su remisión a la Junta de Fiscales de Sala del Tribunal Supremo y al Consejo Fiscal, un informe sobre los procedimientos seguidos y actuaciones practicadas por el Ministerio Fiscal en materia de violencia de género y violencia sexual.
Prendes igualmente, formará parte de la Junta de Fiscales de Sala, cuya función es asistir al Fiscal General del Estado en materia doctrinal y técnica para la formación de los criterios unitarios de interpretación y actuación legal; resolución de consultas; elaboración de las memorias y circulares; o preparación de proyectos e informes que deban ser elevados al Gobierno.
El nombramiento del nuevo Fiscal Superior de Asturias se producirá después de que la Fiscalía General del Estado convoque oficialmente la plaza vacante, a la que pueden optar aquellos miembros del Ministerio Fiscal pertenecientes a la segunda categoría que cuenten, al menos, con quince años de servicio en la carrera.
Los peticionarios deberán integrar en su solicitud un plan de actuación para la Fiscalía asturiana para los cinco años que durará el mandato.
TOMÓ POSESIÓN DE SU CARGO EN SEPTIEMBRE
María Eugenia Prendes fue designada nueva Fiscal Superior de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias el 11 de julio de 2024. Tomó posesión del cargo en el mes de septiembre, en un acto celebrado en el Salón de Plenos del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en Oviedo, en el que estuvo apadrinada por el Fiscal Superior de la Comunidad Foral de Navarra, Jaime Goyena.
Prendes (Oviedo, 1960) ingresó en la carrera fiscal en 1988, año en el que se incorporó a la Fiscalía de Sevilla. Entre 1990 y 1997 ejerció en la Fiscalía Provincial de San Sebastián, donde se especializó en justicia juvenil y de menores.
En 1997 se trasladó a la Fiscalía asturiana, en la que ejerció, antes de recalar en Oviedo, en la Fiscalía de Área de Gijón y en la Sección Territorial de Avilés. En 2012 fue designada Fiscal Delegada de violencia de género y doméstica en la comunidad autónoma, especialidad de la que se ha convertido en una referente y de la que se hizo cargo hasta su nombramiento como Fiscal Superior.
En noviembre de 2022 fue galardonada con el reconocimiento "Meninas", que la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género concede desde 2012 a personas, entidades y organizaciones por su importante papel en la lucha contra la violencia de género.
|