Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El superávit comercial del automóvil en España cayó en febrero un 51,33%, hasta 504 millones de euros

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 15:18 h (CET)

El superávit comercial del automóvil en España cayó en febrero un 51,33%, hasta 504 millones de euros

El superávit comercial de la industria española de la automoción, esto es, la diferencia entre exportaciones e importaciones, se situó en 504,9 millones de euros en febrero, lo que supone una caída del 51,33% en comparación con los 1.037,4 millones de euros registrados durante el mismo mes de 2024, de acuerdo con los datos del Informe Mensual de Comercio Exterior publicados este martes y recogidos por Europa Press.

En concreto, las exportaciones en el segundo mes del año alcanzaron los 4.183 millones de euros, lo que se traduce en una caída interanual del 16,6%; mientras que las importaciones se situaron en los 3.678,2 millones de euros, esto es un 7,6% menos que en comparación con el mismo período de 2024.

En los primeros dos meses del año, mientras tanto, el superávit comercial de la industria española de la automoción se situó en los 687,9 millones de euros, esto es un 62,08% menos que en el mismo período del año anterior.

Al mismo tiempo, las exportaciones en el acumulado del año han caído un 18,8% en términos interanuales, hasta los 7.635,3 millones de euros, mientras que las importaciones lo hicieron un 8,4%, hasta los 6.947,5 millones de euros.

EL SUPERÁVIT DE LOS FABRICANTES DE AUTOMÓVILES SE DESPLOMA UN 50%
En el segundo mes del año, los fabricantes de automóviles y motocicletas vieron su superávit comercial caer hasta los 880,3 millones de euros, un 49,55% menos que los 1.745,1 millones de euros registrados en febrero de 2024.

En los primeros dos meses del año, el superávit de los fabricantes de automóviles y motocicletas disminuye un 56,53% en términos interanuales, hasta los 1.294,2 millones de euros.

De su lado, la industria de los componentes del automóvil ha reducido su déficit comercial en febrero de este año, al registrar 375,5 millones de euros, un 46,94% menos que los 707,7 millones de euros del año anterior.

En el acumulado anual, la industria auxiliar recorta su déficit hasta los 606,4 millones de euros, esto es un 47,86% menos que los 1.163,1 millones del mismo período del ejercicio anterior.

CAEN UN 17% LAS EXPORTACIONES DE LOS FABRICANTES DE AUTOMÓVILES
Además, las exportaciones de los fabricantes de automóviles y motocicletas durante el segundo mes del año llegaron a los 3.031,8 millones de euros, un 17,7% menos que los números de hace un año, mientras que las importaciones crecieron un 11%, al llegar a los 2.151,5 millones de euros.

En los primeros dos meses del año, las exportaciones de los fabricantes españoles cayeron un 21,2% anual, hasta los 5.363,1 millones de euros, al tiempo que sus importaciones subieron un 6,3%, hasta los 4.068,8 millones de euros.

De su lado, las exportaciones de la industria de componentes del automóvil cayeron un 13,7% interanual en febrero de 2025 colocándose en los 1.151,2 millones de euros, y sus importaciones se contrajeron un 25,2%, hasta los 1.526,7 millones de euros.

En el acumulado del año, las exportaciones del sector de componentes del automóvil cayeron un 12,4% en términos interanuales hasta los 2.272,3 millones de euros, mientras que las importaciones cayeron un 23,4%, hasta los 2.878,6 millones de euros.

Por último, las exportaciones del sector del automóvil en febrero supusieron un 13,1% del total de bienes de los sectores económicos, mientras que en las importaciones representaron un 10,4% del total.

En los dos primeros meses del año las exportaciones representaron un 12,4%, al tiempo que las importaciones fueron un 9,7% del total de los sectores económicos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto