Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El FMI destaca el caso "poco común" de España, pero advierte del impacto de los aranceles y la incertidumbre

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 16:10 h (CET)

El FMI destaca el caso

La mejora de las perspectivas económicas para España representa "algo poco común" entre la rebaja generalizada de previsiones anunciada este martes por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que ha advertido, sin embargo, de que la economía española "sigue viéndose afectada tanto directa como indirectamente por los aranceles y la incertidumbre asociada".

En la rueda de prensa para presentar los resultados de la última edición del informe 'Perspectiva Económica Mundial', la subdirectora del Departamento de Estudios del FMI, Petya Koeva, ha destacado que la inusual revisión al alza del pronóstico para España de cara a 2025 se debe en parte a que la economía española tuvo un impulso muy fuerte en 2024 hacia el actual.

En este sentido, la economista ha apuntado que dicho impulso se debió en parte a las sólidas exportaciones de servicios, así como a la fuerte acumulación de mano de obra, y en parte a la inmigración.

"Dicho esto, España sigue viéndose afectada tanto directa como indirectamente por los aranceles y la incertidumbre asociada", ha recordado Koeva, subrayando que la fortaleza subyacente de la economía española está teniendo un mayor impacto a corto plazo.

De tal manera, de cara al próximo año, el FMI proyecta una cierta desaceleración del ritmo de crecimiento, que se moderará desde el 2,5% previsto para 2025 a alrededor del 1,8%.

En cualquier caso, según recoge el informe del FMI, el dinamismo de la economía española "contrasta con la lenta dinámica del resto del mundo", lo que ha llevado a la institución a mejorar dos décimas su pronóstico de crecimiento para España en 2025, hasta el 2,5%, y mantener en el 1,8% el de 2026.

Para el FMI, esto refleja un importante remanente de los resultados mejores de lo previsto en 2024, cuando España creció un 3,2%, así como el efecto de las actividades de reconstrucción tras las inundaciones provocadas por la DANA.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto