Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alejandro Davidovich: "Los Masters 1000 deberían ser de una semana, es un poco calvario"

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 16:35 h (CET)

"Los Masters 1000 deberían ser de una semana, porque para nosotros es muy fatigoso el estar dos semanas fuera de casa. Después te vas al otro torneo, y si lo vas haciendo bien, pasas un mes por dos torneos, es un poco calvario", afirmó el tenista andaluz en el Media Day del Mutua Madrid Open 2025.

Davidovich explicó que el calendario "siempre ha sido así", y que lo "único que ha cambiado" son las "dos semanas de los Masters 1000". "No tenemos vacaciones durante todo el año, estamos cada semana viajando de un torneo a otro y a finales de año acabas un poco más cansado. Que hayan puesto también la Copa Davis después de Paris-Bercy, al final cansa porque no tienes tanto tiempo para recuperarte de cara a la pretemporada y Australia", añadió.

El malagueño opinó que el que suba el premio económico de los torneos es cuestión de que "todos los jugadores" se pongan de acuerdo. "Si todos los jugadores dijesen, no jugamos este torneo, yo creo que haríamos un complot y lo que quiere el ATP o la ITF es que nosotros estemos. Aunque creo que están mejorando los aspectos del 'prize money' y del calendario cada vez más, pero hay mucho que mejorar aun", señaló.

El número 29 del ránking confesó que llega con "muchas ganas e ilusión" al Mutua Madrid Open, y que espera "disfrutar de cada partido". "Ahora estoy más tranquilo cuando juego en España, al principio de mi carrera me ponía más nervioso. Con los años te vas dando cuenta que hay que gestionar bien esa presión y poner en la balanza que el público esta contigo 'a full' y eso es una motivación extra", agregó.

Davidovich es consciente de que arranca la parte importante de la temporada y que debe estar más concentrado. "Ahora empiezan los Masters 1000 de dos semanas, entonces no es tan fácil estar 'focus' como si fuese de una. Que sea así no es fácil. Es duro estar enfocado un día sí y un día no. Vamos a ver cómo se van dando las primeras rondas. Será clave adaptarme y aceptar las condiciones de aquí", dijo.

El de Rincón de la victoria habló también sobre la gran temporada que está realizando, e hizo hincapié en que se está "encontrando bien" aunque no sabe si este es su "máximo". "Estoy jugando bien, pero hay muchas cosas que tengo que mejorar. El año pasado salí de mi zona de confort y creo que eso es lo que me ha hecho ser más fuerte mentalmente y poder estar cada semana en las rondas finales", apuntó.

"Buscamos jugar de forma consistente y pegar una bola a 3.000 puede salir una vez, pero también puede salir 10 mal, entonces, lo que estamos buscando es que cada bola se tenga que pegar de la manera justa y pensar en todos los golpes. En el tenis, a veces, vas un poco en automático y cuando tienes esa pausa y el poder pensar por dónde puedo ir o por dónde no. Es eso lo que marca la diferencia", explicó Alejandro Davidovich sobre el cambio en su juego.

Por último, el malagueño opinó sobre el excesivo "cuidado" que deben tener con el doping. "Es muy estresante, tenemos que tener mucho cuidado con a quien tocamos, porque, por ejemplo, si tienes una crema que para mí me da doping, ¿cómo demuestro yo que no estaba tomando o echándome esa crema?", concluyó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto