Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Puente reivindica que Cataluña "encabeza" las inversiones y niega que falte voluntad política en la ejecución

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 17:05 h (CET)

Puente reivindica que Cataluña

El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, ha defendido ante ERC y Junts que Cataluña "encabeza" el ránking de inversiones del Estado en los últimos años, aunque ha reconocido un "déficit histórico" en este territorio. Sin embargo, ha negado que haya "falta de voluntad política" en el nivel de ejecución de estas inversiones.

"El Gobierno de España no tiene ninguna voluntad deliberada de no ejecutar", ha sostenido Puente en la sesión de control al Ejecutivo del Senado después de que los portavoces de ERC y Junts le hayan cuestionado por el grado de ejecución de las inversiones en Cataluña.

Los portavoces de ERC y Junts se han quejado de que no haya contestado a estas preguntas la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aunque Puente lo ha excusado justificando que su Ministerio es el más inversor en los territorios.

En cualquier caso, a la portavoz de ERC en el Senado, Sara Bailac, le han parecido insuficientes las explicaciones de Puente y ha adelantado que su formación pedirá la comparecencia de la ministra Montero en la Cámara Alta, además del propio ministro de Transportes y el presidente de ADIF y la de la AIReF.

En parecidos términos se ha expresado el portavoz de Junts en el Senado, Eduard Pujol, que incluso ha aprovechado que este miércoles se celebra la Diada de Sant Jordi para regalar un libro al ministro Puente: "Narración de una asfixia premeditada".

CADA AÑO SE EJECUTA MÁS
Sin embargo, el ministro Puente ha reconocido un "déficit histórico" de la inversión en Cataluña y se ha comprometido a ir "superándolo a base de inversiones". "Lo que nadie podrá negar es que desde que estamos en el Gobierno la curva de inversión en Cataluña ha sido permanentemente ascendente. Cada año se invierte más y cada año se ejecuta más", ha añadido.

Asimismo, ha apostillado que "cuando se buscan agravios", siempre se pueden utilizar las cifras o comparativos: "Pero la realidad es esa, que Cataluña encabeza las inversiones del Estado en los últimos cinco años en España".

"Este es el país de los agravios, no hay territorio que no se sienta agraviado", ha ironizado Puente, que ha reclamado a las formaciones independentistas "un poquito más de rigor" a la hora de analizar las ejecuciones.

En este contexto, ha apuntado a muchos "casos coyunturales" a la hora de ejecutar las inversiones, invitando a los portavoces de Junts y ERC a que cojan cualquier partida de los Presupuestos para decir "cuál no se ha ejecutado por falta de voluntad política".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto