El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha anunciado este martes una reorganización integral del departamento que lidera para reducir la burocracia y recortar gastos, eliminando así aquellas oficinas o programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump. "El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo, cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense", ha indicado Rubio en un largo comunicado. El secretario de Estado ha explicado que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades, combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir "programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos". "La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes 'antiwoke' en países como Polonia, Hungría y Brasil, y transformen su odio a Israel en políticas concretas como embargos de armas", ha ejemplificado. De la misma forma, ha detallado que la oficina de Población, Refugiados y Migración "ha canalizado millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han faclitado la migración masiva en todo el mundo", incluida la "invasión" en la "frontera sur". En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos "merece un Departamento de Estado dispuesto a "promover su seguridad y prosperidad" y que sea "respetuoso con sus impuestos" frente a un Departamento de Estado que en el pasado ha "creado un ambiente propicio" para que sus propios trabajadores sean "captados" por ideologías radicales. "Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos", ha agregado. Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras, aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses. La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk. El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.
|