Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Enrique Santiago (IU) alerta de que el gasto militar de Sánchez afectará al escudo social y pide movilizarse por la paz

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 17:35 h (CET)

Enrique Santiago (IU) alerta de que el gasto militar de Sánchez afectará al escudo social y pide movilizarse por la paz

El portavoz parlamentario de IU y secretario general del PCE, Enrique Santiago, ha expresado su rechazo a la aprobación en el Consejo de Ministros de un importante gasto militar y alerta de que "afectará a la construcción del escudo social".

Además, ha llamado a la militancia de su formación a explicar a la ciudadanía el riesgo que supone "caer en la carrera armenstística" y movilizarse junto a la clase trabajadora en favor de la paz.

Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios, durante el acto 'Yo soy del bando republicano' que organizan IU-Verdes en Murcia, para dejar clara su oposición al plan de subida del gasto militar por valor de 10.471 millones anunciado hoy por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Sumar ha mostrado su desacuerdo en el seno del Gobierno a esta medida impulsada por el ala socialista, mediante una serie de observaciones formuladas.

Santiago ha rememorado la reciente muerte del Papa Francisco para asegurar que el mejor homenaje que se le puede hacer es "impedir la campaña irracional de rearme en la que se encuentra Europa".

Al hilo, ha evidenciado su "preocupación" ante la aprobación de un "importante gasto en materiales militares" y de "rearme", que a su juicio "va a afectar a la construcción del escudo social".

"Porque un solo euro que va a gasto militar, es un euro que no se dedica a garantizar derechos sociales, o a garantizar el derecho a la vivienda, o a reforzar la educación pública, o la sanidad pública", ha desgranado Santiago, quien no habla de recortes pero alude que más inversión en defensa repercute en el nivel de expansión del gasto social.

Durante el encuentro que mantuvo Sánchez con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, el jefe del Ejecutivo trasladó que el gasto social no se vería afectado por las partidas en defensa.

"LAS ARMAS SON UN NEGOCIO"
El también diputado de Sumar en el Congreso ha apostillado que todo el compromiso de IU y del PCE irá dirigido a oponerse a una campaña de rearme en Europa y en favor de la resolución diplomática y pacífica de los conflictos.

"Las armas son un inmenso negocio, que además va a ser un negocio que va a ir a empresas estadounidenses porque ni siquiera la industria europea tiene la capacidad para afrontar ese inmenso gasto", ha alertado.

Previamente, el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha acusado al presidente del Gobierno de actuar de forma "unilateral" con el aumento del gasto militar anunciado hoy, dejando claro que esta medida "no forma parte del acuerdo de investidura ni responde al espíritu del Gobierno".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto