Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Balfegó invierte 35 millones en un complejo para procesar atún rojo en L'Ametlla (Tarragona)

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 17:53 h (CET)

Balfegó invierte 35 millones en un complejo para procesar atún rojo en L'Ametlla (Tarragona)

Prevé cerrar en abril su ejercicio fiscal con una facturación de 107,6 millones

La empresa Balfegó Grup ha inaugurado este martes un complejo que albergará una nueva planta para procesar atún rojo en L'Ametlla de Mar (Tarragona), un espacio en el que ha invertido 35 millones de euros.

En un comunicado, la compañía de pesca, acuicultura y comercialización de atún rojo ha detallado que el nuevo espacio tiene 12.000 metros cuadrados y sustituye al anterior, que sufrió un incendio en 2018.

Las instalaciones permitirán a Balfegó duplicar su capacidad actual de procesado y diversificar su oferta de productos y preparados, tanto para el mercado profesional como para el gran consumo, tales como el carpaccio, los sakus o el tartar.

La planta cuenta con tecnología de última generación que permite automatizar tareas, maximizar la eficiencia, reducir consumos y asegurar un producto de máxima calidad.

El nuevo complejo también tendrá salas de despiece, fileteado, áreas de congelado y conservación y espacios de empaquetado, logística y distribución, así como instalaciones administrativas y un espacio de experimentación gastronómica.

"UN ANTES Y UN DESPUÉS"
El consejero delegado de Balfegó, Juan Serrano, ha señalado que su nueva sede "marca un antes y un después en la forma de entender la producción y transformación del atún rojo".

A su juicio, el nuevo complejo les permitirá "aunar ciencia, gastronomía y tecnología para poder seguir abasteciendo a las cocinas de más de 40 países".

Las nuevas instalaciones de Balfegó se alinean con la política de mejora continua que desarrolla la compañía en sus instalaciones acuícolas, en las que invierte anualmente entre 1 y 1,5 millones de euros en innovación, mantenimiento y sostenibilidad.

De esta forma, la compañía prevé cerrar el ejercicio de 2024 con una facturación de 107,6 millones de euros y 335 profesionales.

"Estamos dando un paso muy importante para poder contribuir a una economía más ética, inclusiva y sostenible. Buscamos que nuestra actividad económica impacte positivamente en las personas, en el entorno y en nuestra comunidad, y con estas instalaciones contribuimos a mejorar el tejido socioeconómico de nuestra comarca, de Tarragona y de nuestro sector", ha señalado Serrano.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto