Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Repsol recibe 315 millones del Gobierno para impulsar su apuesta por el hidrógeno verde en Bilbao y Cartagena

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 18:09 h (CET)

Repsol recibe 315 millones del Gobierno para impulsar su apuesta por el hidrógeno verde en Bilbao y Cartagena

El Gobierno ha adjudicado de manera definitiva a Repsol un total de 315 millones de euros para impulsar sus proyectos de hidrógeno verde en Bilbao y Cartagena, dentro del programa del Proyecto de Interés Común Europeo (IPCEI) Hy2Use.

El IDAE, organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha publicado la propuesta de resolución definitiva que confirma así estos importes en ayudas de fondos europeos a la energética para sus proyectos de electrolizadores.

En concreto, se conceden 155 millones de euros para el electrolizador en Cartagena y otros 160 millones de euros en ayudas para el proyecto en Bilbao.

Repsol pondrá en marcha la construcción de un electrolizador de 100 megavatios de capacidad (MW) en la refinería de Petronor en Muskiz (Vizcaya) dentro de su proyecto Bilbao Large Scale electrolyzer, con un presupuesto que asciende a más de 317,6 millones de euros.

En la planta de Muskiz, la energética puso en marcha ya el primer electrolizador del País Vasco (2,5 MW de potencia) con una inversión de 8,9 millones de euros.

Además, para su planta de Cartagena pondrá en marcha un electrolizador también de 100 MW y cuya inversión del proyecto es de casi 340 millones de euros.

Junto a estos dos proyectos de Repsol, también ha recibido este martes la propuesta de resolución definitiva el proyecto Ver-Amonia, en Teruel, del Grupo Térvalis -a través de su filial Fertinagro Biotech-, Iam Caecius y Energías de Portugal (EDP) para producir amoniaco verde, con un total de 53 millones de euros en ayudas.

IMPULSAR LA DESCARBONIZACIÓN MEDIANTE ELECTROLIZADORES.
El programa IPCEI Hy2Use es un proyecto común conformado entre 13 Estados miembros (Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal y Suecia) para fomentar la descarbonización de la industria, mediante la instalación de electrolizadores a gran escala que generen hidrógeno en los principales centros industriales europeos.

Con la participación en este IPCEI, los Estados miembros contribuyen al objetivo común de apoyar una cadena de valor estratégica clave para el futuro de Europa, así como a los objetivos de iniciativas políticas fundamentales de la UE, tales como el Pacto Verde Europeo, la Estrategia del hidrógeno de la UE, el Plan REPowerEU o la Nueva Estrategia Industrial para Europa (Net Zero Industry Act).

En julio del año pasado, el Gobierno ya anunció la asignación de 794 millones a un total de siete proyectos de clústeres y tecnologías industriales de hidrógeno renovable de este IPCEI Hy2Use.

En concreto, los proyectos seleccionados sumaban una potencia adicional de electrólisis de 652 MW alimentada con energía solar, eólica e hidráulica, y estaba previsto que movilizarán inversiones superiores a los 6.000 millones de euros a lo largo de su vida útil.

Junto a los tres proyectos que han tenido el visto bueno definitivo este martes también figuraban los de EDP de 'Green H2 Los Barrios' y 'Asturias H2 Valley' -que recibieron la resolución definitiva la pasada semana con y 78 millones de euros cada uno-, el proyecto de hidrógeno verde en Magallón (Aragón) de Endesa y el de hidrógeno renovable para la producción de amoniaco y fertilizantes verdes en Puertollano (Castilla-La Mancha) de Iberdrola.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto