Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Moneyman, multada por reincidencia en el cobro de intereses usurarios

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 18:13 h (CET)

Moneyman, multada por reincidencia en el cobro de intereses usurarios

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de El Vendrell (Tarragona) ha decidido sancionar a Moneyman (marca de la sociedad ID Finance) por reincidencia en el cobro de intereses usurarios en los préstamos que concede a sus clientes, según ha concluido en una sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press.

El fallo del juzgado toma como referencia el artículo 5 de la Ley de Represión de la Usura de 1908, actualizando las cuantías de las multas aplicadas en ese momento.

El tribunal señala en la sentencia que el espíritu y finalidad de la norma es "imponer dicha sanción de manera automática", pues no determina que se trate de una opción del juez. En su lugar, se configura como "una consecuencia directa, legal y necesaria".

La sanción máxima es de 5.000 pesetas, pero dicha cantidad no se ha actualizado desde hace más de un siglo. Actualizada a la inflación (contada solo desde 1956, que es desde cuando hay datos disponibles y fiables) y al cambio del euro, el tribunal ha decidido aplicar una sanción de 1.653,88 euros.

El caso se deriva de una clienta que pidió un micropréstamo de 350 euros a devolver en 62 días. Moneyman le aplicó un interés TAE del 2.434%. El juzgado ha considerado que este tipo de interés "no puede en ningún caso considerarse proporcionado", incluso teniendo en cuenta el reducido periodo de vencimiento.

"En nuestro país podemos observar cómo en miles de ocasiones se realizan contratos de este tipo, con condiciones absolutamente leoninas y abusivas por parte de entidades bancarias y prestamistas que afectan a la totalidad de la sociedad, la cual se ve obligada a resignarse con dichas condiciones y a someterse ante dichos abusos pues no tienen una alternativa real en otro caso para satisfacer sus pretensiones", abunda el tribunal en la sentencia.

El juzgado ha considerado que la aplicación de la sanción por reincidencia por usura es una forma de "compensar a la sociedad en general de los abusos reiterados a los que la somete".

Asimismo, ha decidido estimar la reclamación de la clienta que suscribió el préstamo con Moneyman y lo ha declarado nulo por usura. La financiera deberá entregar la cantidad indebidamente percibida.

Desde Abogados Legalsha, el despacho especializado en defensa del consumidor que ha dirigido la defensa de la demandante, creen que esta sentencia marcará "un antes y un después" en la forma en la que los juzgados abordan la usura.

"Esperamos que siente un precedente real y que se ponga en valor el verdadero objetivo de la Ley de Usura, huyendo de interpretaciones legales vacías de contenido, que muchas veces nos encontramos y que solo hacen que perjudicar a los consumidores afectados y benefician a las financieras", ha afirmado la responsable del departamento procesal del despacho de Abogados Legalsha, Pilar Hinojosa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto