Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Heineken España acumula una inversión de más de 850 millones desde 2020 para apoyar a la hostelería

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 18:46 h (CET)

Heineken España acumula una inversión de más de 850 millones desde 2020 para apoyar a la hostelería

La compañía elabora sus cervezas con la mitad de emisiones que en 2018
Heineken España refuerza su apuesta por la hostelería, a la que ha destinado una inversión de más de 850 millones de euros desde 2020 para impulsar su competitividad, según reflejan los datos del 'Informe Sostenibilidad en Cifras 2024' de la cervecera, avalado y certificado por Aenor.

En concreto, la multinacional, propietaria de marcas como Cruzcampo, Amstel o El Águila, ha reforzado esta apuesta por bares y restaurantes en momentos de adversidad como la DANA que azotó Valencia, en los que la compañía se movilizó bajo el movimiento #FuerzaBar para ayudar a los hosteleros afectados a recuperarse.

Por otro lado, el informe constata que la innovación se ha posicionado como motor de evolución responsable, ya que la compañía sigue apostando por el segmento 0,0. Así, 40 años después de lanzar su primera Cruzcampo SIN, el portfolio de la cervecera sigue creciendo con nuevas opciones como El Águila Sin Filtrar 0,0, consiguiendo tener una opción 0.0 en sus cuatro marcas principales.

El informe muestra que las cervezas de Heineken, Cruzcampo, Amstel, El Águila, Desperados, Ladrón, 18/70 o El Alcázar ya se producen con un 55% de energías renovables en España, pero la compañía espera lograr el 100% a finales de 2025, tras adelantar cinco años gran parte de los objetivos de sostenibilidad que se ha marcado a nivel global.

Con más de 20 años de trayectoria en España y una "ambiciosa" hoja de ruta local, la cervecera ha adelantado gran parte de sus objetivos de sostenibilidad y responsabilidad a 2025, cinco años antes que su matriz global.

Así, desde 2022 ha invertido más de 40 millones de euros a este fin, casi 10 de ellos en 2024, a los que se suman más de seis millones de euros para apoyar a la hostelería valenciana con el movimiento FuerzaBar.

"El 2025 será un año clave, ya que estamos acelerando aún más nuestra ambición para trabajar con un 100% de energía renovable en nuestras fábricas y hacer que cada una de nuestras cervezas sea un brindis por un mundo mejor", ha explicado el presidente de Heineken España, Etienne Strijp.

Heineken ha señalado que su compromiso va más allá de sus fábricas, ya que trabaja para reducir sus emisiones en toda la cadena de valor, del campo al consumidor, por lo que ya ha reducido un 26% su huella de carbono de alcance 1, 2 y 3 respecto a 2018, mientras que se marca como objetivo llegar al 30% a finales de este año y ser 'net zero' en 2040, con soluciones que van desde la agricultura, el packaging, así como los sistemas de refrigeración de cerveza de sus clientes hosteleros.

Con un 92% de ingredientes de origen sostenible certificado bajo protocolo SAI y tras lanzar los primeros fertilizantes bajos en carbono del mundo -Impact Zero-, desarrollados junto a Fertiberia, la cervecera apuesta por trabajar con agricultores locales para garantizar un abastecimiento de proximidad y promover la innovación agrícola.

Mientras que en la distribución destaca su proyecto de logística de última milla con vehículos eléctricos, que en 2024 ya ha llegado a seis ciudades españolas. Y en hostelería, ha puesto en el mercado más de 300.000 sistemas de refrigeración ecoeficiente para ayudar a los bares y restaurantes a reducir su consumo energético y las emisiones de CO2e.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto