Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Asociación de Tropa y Marinería afea a Sánchez dar por "concluida" la actualización de las retribuciones militares

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 19:26 h (CET)

La Asociación de Tropa y Marinería afea a Sánchez dar por

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha expresado su "malestar" por las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que, a juicio, habría "dado por concluido el aumento de las retribuciones" a los militares. Dicho esto, ha anunciado una concentración el día 26 de abril ante el Ministerio de Defensa para reivindicar sus necesidades.

En una comparecencia en La Moncloa tras la reunión del Consejo de Ministros, Sánchez ha anunciado que España llegará al 2% del PIB en gasto en seguridad este mismo año, pasando del 1,4% actual al 2%, lo que supondrá una inversión adicional de 10.471 millones de euros.

Uno de los puntos del plan, que conllevará el 35% de la inversión total, es decir, más de 3.700 millones de euros, está destinado a mejorar las condiciones laborales de la tropa y la marinería, mejorar sus condiciones de preparación y mejorar el equipamiento de las Fuerzas Armadas. Este montante se suma a la inversión de 400 millones de euros anunciada en febrero por el Ministerio de Defensa mediante la cual se incrementó el sueldo de los militares en 200 euros.

Sin embargo, la ATME ha criticado en un comunicado que durante su comparecencia Sánchez "dio por concluido el aumento de las retribuciones, afirmando haber cumplido ya ese compromiso", señalando al mismo tiempo que el presidente "ignora la necesaria mejora del modelo de carrera profesional de los militares".

Sánchez, según esta asociación, habría concluido su intervención señalando que la nuevas medidas del plan responden a una demanda histórica de los militares y sus familias, que se están "empezando a saldar".

CONCENTRACIÓN ANTE EL MINISTERIO EL DÍA 26
Por su parte, la Asociación ha manifestado su "profundo desacuerdo" y "enfado" por estas declaraciones y ha considerado "errónea" la perspectiva del jefe del Ejecutivo. "Si los militares no son capaces de aprovechar este momento, cuando hay dinero disponible, para mejorar sus condiciones profesionales y retributivas, quizás ya nunca lo puedan hacer", han señalado.

En este sentido, ATME ha reivindicado sus "demandas históricas" supuestamente no atendidas en este plan, como por ejemplo, un aumento retributivo que cifran en 1.108 millones de euros anuales; un modelo de carrera profesional atractivo que erradique la temporalidad; el reconocimiento de la profesión como de riesgo; y la urgente actualización de la Ley Orgánica de Derechos y Deberes.

Por último, han anunciado una concentración el próximo 26 de abril ante el Ministerio de Defensa para reivindicar sus necesidades y aprovechar este momento histórico, afeando a que después no se les "recrimine" no haber aprovechado las oportunidades de reivindicar las mejoras necesarias "como ya hizo en su día la ministra Margarita Robles".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto