Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP ve de "excepcional gravedad" que García Ortiz nombre a quien tendrá que posicionarse sobre "su futuro judicial"

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 19:58 h (CET)

El PP ve de

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado este martes que es de "excepcional gravedad" la decisión tomada por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de nombrar a quien "tendrá que posicionarse sobre su futuro judicial". Además, ha criticado que lo haya hecho ignorando a la mayoría del Consejo Fiscal, que le había pedido que se abstuviera.

En concreto, el fiscal general del Estado ha propuesto al fiscal que se ocupó de los casos del Palau de la Música y del 9-N, Emilio Sánchez Ulled, para una plaza de nueva creación, la de fiscal de sala coordinador de delitos contra la administración pública, donde tendrá entre sus funciones la de fijar criterio sobre el delito de revelación de secretos por el que el Tribunal Supremo (TS) investiga al jefe del Ministerio Público.

"¿Puede un fiscal general del Estado imputado decidir quién va a fiscalizar los delitos que a él se le imputan? No parece muy normal ni democrático", ha asegurado Gamarra, para insistir en que el "imputado" García Ortiz ha nombrado a "quien tendrá que posicionarse sobre el futuro judicial del propio fiscal general del Estado que le ha nombrado".

"IGNORANDO A LA MAYORÍA DEL CONSEJO FISCAL"
Gamarra ha señalado que lo ha hecho además "ignorando a la mayoría del Consejo Fiscal, que lo que le había pedido era que se abstuviera". "Se trata de una situación de excepcional gravedad que de nuevo compromete no sólo la imagen del Ministerio Fiscal sino la propia credibilidad funcional y constitucional de la justicia en nuestro país", ha advertido en unas declaraciones grabadas difundidas por el PP.

La 'número dos' del PP ha señalado que este episodio evidencia que "la degradación democrática con el sanchismo es imparable". "¿De verdad alguien investigado por un delito se puede sentir legitimado para nombrar a quien decidirá cómo se actúa frente a ese delito?", se ha preguntado de nuevo.

A su entender, García Ortiz "sigue en su puesto porque Pedro Sánchez le protege, le respalda y le necesita para frenar todas esas investigaciones que le afectan". "Y por ello es el propio imputado quien nombra a quienes pueden protegerle tanto a él como a Pedro Sánchez y a todo su entorno", ha resaltado.

Gamarra ha indicado que el único nombre que debería de haber sido puesto hoy por el fiscal general del Estado sobre la mesa "debería de haber sido el suyo anunciando su propia dimisión". "Ahora al Gobierno sólo le quedaría una salida y es rechazar esa propuesta que ha hecho hoy el fiscal general del Estado y que evidentemente sitúa a España muy lejos de los estándares democráticos que merecemos", ha finalizado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto