Trump informa al Congreso de que ha ordenado a Defensa enviar fuerzas adicionales a Oriente Próximo
Los rebeldes yemeníes hutíes han reivindicado este martes el derribo de un dron estadounidense 'MQ-0 Reaper' mientras se encontraban en el espacio aéreo de la gobernación de Jayá, en el extremo noroccidental de Yemen, así como ataques contra varios portaaviones y buques frente a las costas del país. El portavoz de operaciones militares de los rebeldes, Yahya Sari, ha señalado en un comunicado publicado en su canal de Telegram que el dron estaba "realizando misiones hostiles" y "fue derribado con un misil tierra-aire de fabricación local". Según ha afirmado, se trata del séptimo dron de este tipo que sus defensas aéreas han derribado en lo que va de año, si bien es el vigésimo segundo desde que iniciaron las operaciones militares contra objetivos estadounidenses. Por otro lado, ha explicado que la insurgencia ha atacado con misiles de crucero y drones los portaaviones 'USS Harry S.Truman' y 'USS Carl Vinson', y varios buques militares en el mar Rojo y en el mar Arábigo. "La posición militar actual es mejor que hace semanas. Nos hemos beneficiado de todos los acontecimientos y hemos logrado contrarrestar las acciones del enemigo y frustrar muchos de sus ataques y asaltos", ha declarado Sari. Sin embargo, minutos después de su declaración, la Portavocía de temas de seguridad del Ministerio del Interior ha informado de que el Ejército estadounidense ha lanzado al menos cuatro bombardeos en la gobernación de Sadá y otras dos en la de Hodeida (noroeste). Las fuerzas estadounidenses han lanzado durante el último mes bombardeos de forma casi diaria en varias gobernaciones, incluida la de Saná después de que el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, anunciara el comienzo de una "acción militar decisiva y contundente" contra los hutíes en respuesta a su campaña de ataques en el mar Rojo. De hecho, la Casa Blanca ha publicado durante la jornada una carta enviada a finales de marzo a los presidentes de la Cámara de Representantes y del Senado, Mike Johnson y Charles Grassley, respectivamente, en la que les informaba oficialmente de que había ordenado al Departamento de Defensa el envío de fuerzas adicionales a Oriente Próximo, debido a "los acontecimientos en Yemen". "Los hutíes que operan desde bases en Yemen han perpetrado agresiones piratas contra la navegación y continúan amenazando y atacando a las fuerzas estadounidenses en el espacio aéreo y aguas de Yemen y sus alrededores. No permitiré más que esta banda de piratas amenace y ataque a fuerzas y buques comerciales estadounidenses en una de las rutas marítimas más importantes del mundo", ha declarado. En este sentido, ha explicado que bajo su dirección el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha iniciado ataques a gran escala en las zonas de Yemen controladas por los hutíes "para eliminar las capacidades que estos utilizan para atacar a fuerzas y buques comerciales estadounidenses en el mar Rojo y aguas circundantes". En estos ataques han participado buques y aeronaves del Ejército de Estados Unidos, junto con bombarderos, cazas y drones. Los objetivos "han incluido el liderazgo y el equipo hutíes, las instalaciones de mando y control, y los almacenes de municiones". "Continuaremos estas decisivas operaciones militares hasta que la amenaza hutí (...) haya remitido", ha agregado.
|