Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Caracas ve "ilegal e inadmisible" el canje de 252 venezolanos por "presos políticos" propuesto por Bukele

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 05:08 h (CET)

Dice que sus connacionales son víctimas de "trata" y "desapariciones forzadas"
Las autoridades de Venezuela han calificado de "ilegal y moralmente inadmisible" el intercambio de sus 252 connacionales deportados por Estados Unidos en El Salvador por el mismo número de "presos políticos" en Caracas propuesto por el presidente del país centroamericano, Nayib Bukele, que este martes ha criticado a su par venezolano, Nicolás Maduro, porque su rechazo al plan "carece de coherencia".

El Ministerio de Exteriores de Venezuela ha considerado que la propuesta de Bukele, contemplada en una misiva de la cartera diplomática salvadoreña, es "una confesión expresa de graves violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, así como de la comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales".

En un comunicado difundido en Telegram, el jefe de la diplomacia venezolana, Yván Gil, ha denunciado que el canje planteado por Bukele es "ilegal y moralmente inadmisible al (...) condicionar la liberación de personas inocentes", en alusión a los migrantes deportados a territorio salvadoreño, mientras que los detenidos en Venezuela lo están por la "comisión de terribles hechos punibles".

"Este planteamiento constituye una aberración legal, sin precedente en el marco de las relaciones bilaterales ni multilaterales, que vulnera principios elementales de justicia, proporcionalidad y dignidad humana", ha declarado el ministro al señalar que "ninguno de los" ciudadanos para los que Bukele pide la liberación tiene nacionalidad salvadoreña, mientras que "la mayoría" de ellos son venezolanos.

Además, el titular de la cartera ministerial ha denunciado que sus connacionales recluidos en una cárcel de máxima seguridad en territorio salvadoreño son "víctimas del gravísimo delito de trata humana", reiterando que se han visto "privados de su libertad de forma arbitraria, (...) sin orden judicial ni juicio previo" y "sometidos a condiciones degradantes e inhumanas, sin posibilidad de contacto con familiares ni representación legal".

También ha denunciado que se les haya privado del "derecho a la defensa, el acceso a asistencia jurídica (...), comparecencia ante tribunales competentes", por lo que considera que son "víctimas de desaparición forzada".

Gil ha vuelto a lamentar la "criminalización colectiva y xenofobia institucional" de las autoridades salvadoreñas, que han acusado a los detenidos de pertenecer a organizaciones criminales "sin pruebas", vulnerando la presunción de inocencia.

Por otra parte, el Gobierno venezolano ha solicitado a las autoridades salvadoreñas que entreguen el listado de personas de nacionalidad venezolana que fueron deportadas al país desde Estados Unidos y una prueba de vida de cada una de ellas; que informen de sus delitos, el tribunal al que han sido presentados y respondan si "se les ha garantizado su derecho a la defensa, a la salud y a la comunicación con sus familiares".

"La respuesta a estas preguntas es fundamental y mandatoria para comenzar el proceso de restitución de las libertades de los secuestrados y el inicio de su regreso a Venezuela", ha señalado sobre una petición elaborada por la Fiscalía venezolana.

Por último, ha vuelto a exigir "la liberación inmediata e incondicional de los 252(...) venezolanos detenidos" en El Salvador, a quien ha responsabilizado de "cualquier afectación a su integridad fisica y psicológica".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto