Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Modi acorta su visita a Arabia Saudí y vuelve a India tras el atentado que ha dejado 26 muertos en Cachemira

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 07:40 h (CET)

La guerrilla Frente de Resistencia reclama la autoría del ataque contra turistas

El primer ministro de India, Narendra Modi, ha aterrizado este miércoles por la mañana en Nueva Delhi, tras acortar su visita de Estado de dos días a Arabia Saudí, con motivo del atentado terrorista que ha dejado al menos 26 turistas muertos en la localidad india de Pahalgam, situada en Cachemira (norte), cuya autoría ha sido reclamada por la guerrilla Frente de Resistencia, célula de la organización terrorista Lashkar-e-Taiba (LeT).

Modi, que canceló una cena oficial y tenía previsto regresar el miércoles por la noche, ha mantenido ya una reunión informativa sobre el ataque en el aeropuerto con el asesor de Seguridad Nacional Ajit Doval; el ministro de Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar; el secretario de Exteriores, Vikram Misri, y otros altos cargos, según ha informado la agencia de noticias india ANI.

Horas antes, Modi condenó "enérgicamente el ataque terrorista", envió sus condolencias a aquellas personas que han perdido a un ser querido y rezó "para que los heridos se recuperen lo antes posible". "Quienes están detrás de este atroz acto serán llevados ante la justicia. No se les perdonará la vida. Su malvada agenda jamás triunfará. Nuestra determinación de luchar contra el terrorismo es inquebrantable y se fortalecerá aún más", manifestó.

El Frente de Resistencia, prohibido por el Gobierno indio en 2023, ha emitido un comunicado en el que ha denunciado que "se han otorgado más de 85.000 domicilios a extranjeros, lo que facilita el cambio demográfico en Jammu y Cachemira, ocupada por India", y ha aseverado que "estos extranjeros llegan haciéndose pasar por turistas, obtienen domicilios y luego empiezan a actuar como si fueran dueños de la tierra". "En consecuencia, la violencia se dirigirá contra quienes intenten asentarse ilegalmente", ha agregado.

Desde el momento del atentado, el Ejército de India ha confirmado que ha "eliminado" a dos terroristas durante un "intento de infiltración frustrado por las fuerzas de seguridad" en una operación militar que se encuentra "en curso" en el centro administrativo de Baramulla, en el estado de Jammu y Cachemira. Tal y como ha indicado, se ha producido un "fuerte intercambio de fuego" y han recuperado "grandes cantidades de armas, municiones y otros objetos bélicos".

La comunidad internacional ha reaccionado al unísono condenando los hechos. El secretario general de la ONU, António Guterres, ha remarcado que los ataques contra civiles "son inaceptables bajo cualquier circunstancia", según ha recogido la cadena de televisión NDTV, mientras que la jefa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado que Europa está con India tras "el vil ataque terrorista" que ha "robado tantas vidas inocentes". "Sé que el espíritu de India es inquebrantable", ha agregado.

La Alta Representante para la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, también ha condenado el atentado y ha prometido que el bloque comunitario "se mantiene firme contra el terrorismo", según ha indicado a través de su perfil en la red social X.

Horas antes, el presidente estadounidense, Donald Trump, se pronunció sobre lo que ha catalogado como "noticias profundamente inquietantes desde Cachemira". De hecho, el Gobierno indio ha informado de que el inquilino de la Casa Blanca ha llamado a Modi para transmitirle sus "más profundas condolencias" y ha expresado su "pleno apoyo a India para que lleve ante la justicia" a los responsables del ataque.

Desde Europa, el primer ministro británico, Keir Starmer, ha señalado que sus pensamientos "están con los afectados, sus seres queridos y el pueblo de India, con motivo del "horrible ataque terrorista" que ha sido "absolutamente devastador. El canciller en funciones de Alemania, Olaf Scholz, ha "acompañado en el sentimiento a las familias de las víctimas". Por otro lado, el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, se ha mostrado "conmocionado" y ha asegurado que "no hay justificación a esta violencia".

Las autoridades indias han acusado en varias ocasiones a Pakistán de respaldar a diversos grupos armados en Cachemira, una región en disputa entre ambos países desde 1947 y por la que se han enfrentado en dos de las tres guerras que han mantenido desde su independencia de Reino Unido. En 1999 hubo un breve pero intenso enfrentamiento militar entre ambas potencias nucleares y desde 2003 se mantiene una frágil tregua.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto