Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Urge una reforma del IRPF

Carmen Tomás
miércoles, 23 de abril de 2025, 08:00 h (CET)

MADRID, 22 (OTR/PRESS) Cientos de miles de españoles han presentado ya su declaración anual del Impuesto sobre la Renta y otros tantos están en ello. Sin embargo, la mayoría no sabe que, debido a la negativa del Gobierno a deflactar la tarifa del IRPF, está pagando mucho más. De hecho, por este motivo, Hacienda ha ingresado en los últimos 10 años un 30% más. Y el expolio continúa. Los ingresos por este impuesto a finales de febrero (último dato disponible) han aumentado un 10,5% con relación al mismo periodo que el año pasado hasta alcanzar casi los 27.500 millones de euros.

Conviene recordar que 2024 fue de nuevo un año de recaudación récord, ya que los ingresos se acercaron a los 300.000 millones de euros y en dos meses de 2025 prácticamente 50.000 millones de euros, un 9,3% más que en enero-febrero de 2024.

Un estudio publicado por Fedea (Fundación de Estudios de Economía Aplicada) asegura que los efectos de la no deflactación de la tarifa del IRPF son más devastadores en términos proporcionales para las rentas más bajas. Y pone un ejemplo, para ingresos de 20.000 euros anuales el pago supone 934 euros, cuando si se hubiera aplicado la inflación que en estos años ha sido cercana al 20%, debería ser de 646 euros, es decir, un 44% menos.

La tarifa del IRPF no se ha ajustado a la inflación desde el año 2015 y ha tenido un coste para una familia de cuatro miembros con ingresos de 50.000 euros al año de casi 740 euros anuales, lo que supone un 30% de aumento en la cuota del impuesto. Está claro que la inflación ha tenido para Hacienda un efecto multiplicador en la recaudación, como también lo ha tenido en el crecimiento de la economía por el aumento del gasto público. Según Fedea, la inflación ha causado además un efecto ruinoso en el poder adquisitivo de los hogares. Por ello, su propuesta para corregir este expolio es que "Hacienda debería impulsar una reforma del IRPF para actualizar el mínimo personal y familiar y el tramo general del impuesto".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto