Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tesla sube un 5% en Bolsa tras hundir su beneficio trimestral un 71% y afirmar Musk que le dedicará más tiempo

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 08:43 h (CET)

Las acciones de Tesla se disparaban más un 5% en el llamado mercado 'after hour' tras hundir un 71% su beneficio neto en el primer trimestre de este año, hasta los 409 millones de dólares (359 millones de euros), y asegurar el propietario del fabricante de vehículos eléctricos, Elon Musk, que le dedicará más tiempo a la compañía y menos a la política a partir del mes de mayo.

Tesla concluyó la sesión en el selectivo tecnológico Nasdaq con un alza del 4,6%, hasta intercambiar sus acciones a un precio unitario de 237,97 dólares (208,85 euros), pero en el mercado 'after hour' ampliaba su ascenso a más del 5%.

Según informó este martes el fabricante de vehículos, los ingresos de Tesla por la venta de automóviles fueron de 13.967 millones de dólares (12.261 millones de euros) entre enero y marzo de 2025, lo que supone un descenso del 20% respecto al mismo periodo del año anterior.

No obstante, el total de su facturación, que también incluye la venta de unidades de almacenamiento de energía y otros servicios, moderó su caída al 9%, con 19.335 millones de dólares (16.983 millones de euros).

Además, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de Tesla también bajó un 17%, hasta los 2.814 millones de dólares (2.472 millones de euros).

En este contexto, el multimillonario Elon Musk ha anunciado este martes que reducirá su dedicación al frente del polémico Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) a partir del mes de mayo, un extremo que ha provocado subidas en las acciones de Tesla, su compañía de vehículos eléctricos.

"Creo que a partir de mayo, probablemente, mi tiempo dedicado a DOGE disminuirá significativamente", ha declarado durante una llamada telefónica con analistas, en la que ha asegurado que seguirá colaborando en cierta medida con el Gobierno de Estados Unidos para asegurarse de que el "desperdicio y el fraude" no vuelvan "con fuerza".

El magnate sudafricano ha señalado que dedicará uno o dos días a la semana a asuntos gubernamentales "mientras el presidente (Donald Trump) quiera", si bien pretende centrarse en la actividad de su empresa de coches eléctricos, afectada por los aranceles impuestos por el inquilino de la Casa Blanca.

En este sentido, ha afirmado que continuará abogando por que Trump retire los gravámenes, si bien ha dicho que "la decisión sobre los aranceles depende completamente del presidente de Estados Unidos".

"Yo aportaré mi opinión. He dicho públicamente en numerosas ocasiones que bajar los aranceles es una buena idea para la prosperidad. Seguiré abogando por aranceles más bajos en lugar de aranceles más altos. Es todo lo que puedo hacer", ha añadido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto