Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ibex 35 se dispara un 1,2% en la apertura tras aliviar Trump las tensiones comerciales con China

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 09:19 h (CET)

El Ibex 35 se dispara un 1,2% en la apertura tras aliviar Trump las tensiones comerciales con China

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 1,24%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.171,3 puntos, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, redujera las tensiones comerciales con China y, además, reculara en su intención de despedir al presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Jerome Powell.

En concreto, la Casa Blanca ha afirmado que "prepara el terreno" para un potencial acuerdo con Pekín sobre aranceles después de que la Administración Trump impusiera un 125% de gravámenes a las importaciones procedentes de China que se suman a otro 20% por el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.

Por otro lado, el mandatario estadounidense ha confirmado que no tiene "ninguna intención de cesar" a Powell, días después de criticarle y presionarle públicamente para que bajara los tipos de interés a un ritmo más rápido.

En este contexto, la Bolsa de Madrid se contagiaba por la remontada de Wall Street, pues el selectivo Dow Jones de Industriales concluyó la sesión de ayer con un alza del 2,66%, hasta los 39.186,98 puntos; el tecnológico Nasdaq con una subida del 2,71%, hasta los 16.300,42 puntos, y el S&P 500 con un aumento del 2,51%, hasta los 5.287,76 puntos.

En el plano macroeconómico español, la compraventa de viviendas subió el pasado mes de febrero un 13,9% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 59.682 operaciones, su mayor cifra en este mes desde 2007, cuando se superaron las 72.000 compraventas, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el terreno empresarial, las acciones de Tesla se disparaban casi un 5% en el llamado mercado 'after hour' tras hundir un 71% su beneficio neto en el primer trimestre de este año, hasta los 409 millones de dólares (359 millones de euros), y asegurar el propietario del fabricante de vehículos eléctricos, Elon Musk, que le dedicará más tiempo a la compañía y menos a la política a partir del mes de mayo.

En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban IAG (+2,27%), Amadeus (+2,10%), Banco Santander (+2,07%) y Unicaja Banco (+2,02%), mientras que los 'farolillos rojos' eran Redeia (-0,93%), Iberdrola (-0,67%) y Endesa (-0,62%).

Las principales Bolsas europeas también abrían en 'verde', con alzas del 2,22% para Francfort, del 1,35% para París, del 0,97% para Londres y del 0,95% para Milán.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 1,38%, hasta los 68,37 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 64,6 dólares, un 1,46% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,1395 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,148%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto