Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Irene Montero llama a un nuevo 'No a la guerra' contra el aumento del gasto en defensa de Sánchez

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 10:38 h (CET)

Irene Montero llama a un nuevo 'No a la guerra' contra el aumento del gasto en defensa de Sánchez

Critica que sin Podemos en el Gobierno se ha invertido en defensa "cuatro veces más" que en toda la legislatura pasada

La eurodiputada de Podemos Irene Montero ha llamado a organizar un nuevo 'No a la guerra', como el que tuvo lugar en 2003 contra la invasión militar de Irak en la que participó España, pero en esta ocasión contra el plan de aumento del gasto en defensa anunciado este martes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que prevé elevar este 2025 hasta el 2% el porcentaje del PIB que se destina a esta materia.

"Si ellos aceleran este gobierno de guerra, yo creo que la gente tiene que acelerar esa respuesta social por la paz, que la gente que salió a decir 'No a la guerra' tiene que volver a decirlo, ahora por millones, porque solo así vamos a parar", ha asegurado en reacción al anuncio de Sánchez en una entrevista en 'Cadena Ser Catalunya', recogida por Europa Press.

Montero ha sostenido que "igual que hace 20 años" la gente salió a decir 'No a la guerra', ahora tiene que volver a salir contra "esta escalada bélica" y "deriva militarista de este Gobierno", con el fin de que "se cambie el rumbo militarista de este país que ha decidido Pedro Sánchez y el PSOE" y cambiarlo por "uno de paz y de avance en derechos".

La dirigente de la formación morada ha insistido en que este aumento del gasto "va a comprometer el bienestar de la gente" y "va a implicar recortes", imposibilitando que se siga "avanzando en derechos feministas, antirracistas, sociales y en seguridad"

"Por eso es tan importante que la gente salga a la calle y que se movilice para decir 'No a la guerra', 'No al rearme', y que hagamos crecer las fuerzas de la paz", ha añadido. Al hilo, ha recordado que este miércoles en Madrid hay una concentración en la Puerta del Sol para decir "libros contra la guerra".

Dicho esto, ha criticado que, en los momentos más difíciles, el PSOE "siempre se pone de parte de las élites". En su opinión, hace 15 años lo hizo "con esa gran coalición de austeridad" y ahora lo está haciendo "con esta gran coalición de guerra".

ESTE "GOBIERNO DE GUERRA" NO ES IGUAL AL ANTERIOR
Preguntada por el incremento de gasto en defensa que se produjo cuando Podemos estaba en el Gobierno, Montero ha denunciado "una voluntad de señalar que Podemos siempre mal" y de hacer creer a la ciudadanía que "este Gobierno de guerra es igual que el anterior".

"No lo es. Es mentira", ha defendido, trayendo al presente que el gobierno de coalición en el que estuvo Unidas Podemos hizo un aumento de la inversión pública de 120.000 millones de euros, y que de ellos "menos de 4.000 euros" fueron para gasto en defensa. Por contra, este Ejecutivo, "en un solo año" ha destinado 18.000 millones de euros de aumento en el de gasto en defensa.

"En solo un año es más de cuatro veces superior a lo que se hizo en toda la legislatura anterior, y lo están haciendo a costa de partidas que van destinadas a garantizar derechos de la gente, como pueden ser la transición ecológica, la lucha contra la despoblación o el sistema de cuidados. Entonces, lo siento mucho, pero es mentira", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto