Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

De Miguel carga contra el abandono a las pymes y dice que Cepyme no se conoce: "No vamos por buen camino"

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 11:04 h (CET)

De Miguel carga contra el abandono a las pymes y dice que Cepyme no se conoce:

Asegura que la debilidad de Cepyme está lastrando a CEOE y ATA, las otras dos patas de la "banqueta" que es la patronal española

La presidenta de CEOE Valladolid y candidata a la Presidencia de Cepyme, Ángela de Miguel, ha defendido su candidatura para presidir Cepyme este miércoles cargando contra el abandono que sufre la pyme en España y denunciado que a Cepyme no se la conoce.

"No vamos por buen camino", ha asegurado De Miguel en un Desayuno de Nueva Economía Fórum, en el que ha indicado que su candidatura busca lograr una pyme "más fuerte" que recupere la "ilusión".

"Me estoy recorriendo España y lo que siente mucho la pyme es que se siente abandonada (...). Muchas veces cuando uno va por ahí y ve a los autónomos, podrá no gustarle más o menos algunas de las medidas que se adoptan desde ATA o que defiende Lorenzo Amor, su presidente, pero la realidad es que abandonados no se sienten porque saben que hay una persona que está todos los días peleando y luchando por que la vida de cada uno de los autónomos de este país sea mejor y eso la pyme no lo ha percibido", ha expuesto.

Para De Miguel, la candidata rival del actual presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, a las elecciones del próximo 20 de mayo en Cepyme, la "debilidad" de la patronal de pequeñas y medianas empresas está afectando a CEOE y ATA, las otras dos patas de la "banqueta" que conforma la patronal española.

Así, la candidata a presidir Cepyme asegura que un "discurso duro" no es suficiente para hacer frente a los problemas de la pyme porque hay que estar 365 días reivindicando, con una lluvia "fina y constante", pero, además, haciendo propuestas.

En esta línea, De Miguel ha asegurado que Cepyme debe tener más presencia en Bruselas, porque ahí es donde se deciden gran parte de las cuestiones que afectan directamente a la pyme, sobre todo a nivel burocrático. En este sentido, ha indicado que la presencia de las pymes en Bruselas es más importante tras la crisis arancelaria actual.

DENUNCIA 'GUERRA SUCIA' Y NIEGA RIVALIDAD ENTRE GARAMENDI Y CUERVA
De igual manera, Ángela de Miguel, que cuenta con el respaldo del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha denunciado la 'guerra sucia' que se está produciendo dentro en los medios de comunicación en este proceso electoral de Cepyme y ha pedido centrar los esfuerzos en la pyme.

Además, ha negado que exista rivalidad personal entre el presidente de CEOE y el actual presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, y ha asegurado que ambas organizaciones conforman un "proyecto".

"CEOE necesita una Cepyme fuerte. Cuando Cepyme es débil y la empresa se siente abandonada y ni siquiera muchos sitios sabe lo que es Cepyme o le está llegando a Cepyme, ¿a quién van a responsabilizar? Al que conocen. ¿Y a quién conocen? A Antonio Garamendi y a Lorenzo Amor", ha añadido.

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto